Noticias

La UNAM y la AEM colaboran en investigación espacial

México 27 septiembre.- La UNAM y la Agencia Espacial Mexicana (AEM) firmaron un convenio específico de colaboración para apoyar el proyecto “Aztech-Sat”. Es una constelación de cuatro satélites de cubo que serán construidos por la UNAM y cuatro universidades más. Ello, para rastrear las rutas de animales marinos en distintas zonas del planeta Tierra.

“El proyecto tiene participación de entidades de la Universidad con relevancia en la investigación espacial, como los Institutos de Astronomía, Geografía y Geofísica, así como la Facultad de Ingeniería, muy activa en la instrumentación de estos equipos”, señaló William Lee Alardín, coordinador de la Investigación Científica de la Universidad Nacional.

Lee Alardín explicó que dichas entidades están articuladas a través del Programa Espacial Universitario (PEU). Se trata de una estructura creada en la UNAM para potenciar las capacidades en torno a la investigación espacial.

“Hay cinco programas en la Coordinación de la Investigación Científica, y hemos buscado desarrollar temas alrededor de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. Queremos que estos programas puedan incidir y articular capacidades en torno a temas relevantes”, añadió.

Satélites

La integración del proyecto “Aztech-Sat”, abundó, será a través de la AEM. A su vez está relacionada con otras universidades que participan en el proyecto y con la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA). Ésta será la responsable del lanzamiento de los satélites.

“Creo que es una unión muy afortunada de capacidades e instituciones para lograr el proyecto que tiene ventajas en investigación básica. También en investigación aplicada y en aprendizaje”, afirmó Lee Alardín.

El director de la AEM, Salvador Landeros Ayala, destacó que “Aztech-Sat” es un proyecto que tiene visión de presente y futuro, de gran alcance en la exploración espacial.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

14 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

19 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

23 horas hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

24 horas hace

Elektra impulsa la movilidad inteligente y transforma los traslados urbanos

En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…

2 días hace

Yo vivo Samsung: tecnología que acompaña cada momento

La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…

2 días hace