Noticias

Los robots biohíbridos utilizan tejidos vivos

Los robots biohíbridos utilizan tejidos vivos como músculos, piel y nervios, llaman la atención por su flexibilidad y su capacidad de autorreparación, características de las que carecen los robots mecánicos convencionales.

Sin embargo, los robots biohíbridos convencionales se limitan a crear estructuras sencillas de aproximadamente 1 cm de longitud y solamente pueden accionar una única articulación o bisagra.

En este contexto, un equipo de investigación conjunto de la Universidad de Tokio y la Universidad de Waseda ha desarrollado una mano biohíbrida de 18 cm de longitud que puede mover individualmente sus dedos articulados. Es el robot biohíbrido más grande del mundo desarrollado hasta la fecha.

Tendones

Los tendones se construyen uno a uno enrollando y agrupando tejido muscular fino cultivado en líquido como si fueran rollos de sushi. «Esto nos ha permitido superar el mayor reto de mejorar la fuerza de contracción muscular y la distancia de contracción», explica Masaharu Takeuchi, profesor de la Escuela de Postgrado de Ciencia y Tecnología de la Información de la Universidad de Tokio.

Takeuchi y su equipo de investigación, del que forma parte Yuya Morimoto, profesor asociado de la Escuela de Ciencias Fundamentales e Ingeniería de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Waseda, desarrollaron un dispositivo de accionamiento denominado actuador de tejido muscular múltiple (MuMuTA), que agrupa varios tejidos musculares finos para realizar una compleja estructura multiarticular.

La mejora de la fuerza contráctil y la distancia de contracción permitió realizar movimientos complejos con los dedos, como gestos con las manos y manipulación de objetos, que no eran posibles con los robots biohíbridos convencionales.

Fuente: es.wired.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

11 minutos hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

21 minutos hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

60 minutos hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

4 horas hace

Reino Unido insiste en acceder a datos cifrados de Apple

El debate sobre la privacidad digital en Reino Unido volvió a encenderse tras revelarse que…

5 horas hace

VOLT Energy Fans: AJEMEX fusiona pasión con creatividad

En las ciudades de México y Lima, Perú, miles de aficionados viven cada partido del…

7 horas hace