Coches

Mexicanos crean vehículos eléctricos inteligentes

El emprendimiento mexicano llevó a un grupo de jóvenes talentosos a diseñar, fabricar a mano y vender vehículos eléctricos inteligentes con tecnología y de conectividad.

Su objetivo es aportar a la solución del cambio climático global utilizando “digital twins” o gemelo digital, un modelo virtual de un objeto físico.

Bernardo Urriza indicó que llegó de la empresa Anssatz en Ciudad de México, colaborando con otras como Velocity Capital con Victor Varela, Eduardo Arredondo de Hyvel y Andrés Islas de Limser, quienes se dedican a los vehículos eléctricos inteligentes.

En esta ocasión presentaron un prototipo de coche de calle eléctrico mexicano que quieren llevar al mercado, pero realmente el negocio es hacer carros de golf y go karts, plataformas eléctricas que ya se empiezan a distribuir en el país.

“Nuestras marcas que venimos en colaboración nos ayudan, es decir Limser aporta sensores detección de obstáculos para manejo semiautónomo en diferentes escenarios, Hyvel provee de baterías eléctricas para los vehículos, aunque también tienen su línea especial para usuarios, y Velocity Capital con su lado más deportivo para competir en algunas acciones de go kart u otras copas nacionales”, comentaron.

Simulador

Llegaron a la ciudad de León con un simulador, está basado en una computadora PC con un procesador poderoso de Nvidia que permite tener gráficos realistas, además de todas las simulaciones. Este prototipo cuenta con tres pantallas curvas para darle más inmersión, un asiento y un volante que tiene retroalimentación óptica que ayuda a sentir más las vibraciones del asfalto. En la parte deportiva, los pilotos practican en estos simuladores para poderse entrenar y aplicarlo en la vida real.

“Este es un simulador, cada vez que diseñamos un nuevo vehículo con nuevas tecnologías, lo que hacemos primero es crear un modelo virtual en simulación para hacer más eficiente la manufactura y producción más rápida, llegando a más clientes”, dijeron.

Estos mexicanos ya implementan el gemelo digital o “digital twins” en la simulación, lo que permite hacer simulaciones y producir con mayor facilidad. También están a la venta los simuladores.

Fuente: elsoldeleon.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

13 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

18 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

22 horas hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

23 horas hace

Elektra impulsa la movilidad inteligente y transforma los traslados urbanos

En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…

2 días hace

Yo vivo Samsung: tecnología que acompaña cada momento

La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…

2 días hace