Coches

Mexicanos crean vehículos eléctricos inteligentes

El emprendimiento mexicano llevó a un grupo de jóvenes talentosos a diseñar, fabricar a mano y vender vehículos eléctricos inteligentes con tecnología y de conectividad.

Su objetivo es aportar a la solución del cambio climático global utilizando “digital twins” o gemelo digital, un modelo virtual de un objeto físico.

Bernardo Urriza indicó que llegó de la empresa Anssatz en Ciudad de México, colaborando con otras como Velocity Capital con Victor Varela, Eduardo Arredondo de Hyvel y Andrés Islas de Limser, quienes se dedican a los vehículos eléctricos inteligentes.

En esta ocasión presentaron un prototipo de coche de calle eléctrico mexicano que quieren llevar al mercado, pero realmente el negocio es hacer carros de golf y go karts, plataformas eléctricas que ya se empiezan a distribuir en el país.

“Nuestras marcas que venimos en colaboración nos ayudan, es decir Limser aporta sensores detección de obstáculos para manejo semiautónomo en diferentes escenarios, Hyvel provee de baterías eléctricas para los vehículos, aunque también tienen su línea especial para usuarios, y Velocity Capital con su lado más deportivo para competir en algunas acciones de go kart u otras copas nacionales”, comentaron.

Simulador

Llegaron a la ciudad de León con un simulador, está basado en una computadora PC con un procesador poderoso de Nvidia que permite tener gráficos realistas, además de todas las simulaciones. Este prototipo cuenta con tres pantallas curvas para darle más inmersión, un asiento y un volante que tiene retroalimentación óptica que ayuda a sentir más las vibraciones del asfalto. En la parte deportiva, los pilotos practican en estos simuladores para poderse entrenar y aplicarlo en la vida real.

“Este es un simulador, cada vez que diseñamos un nuevo vehículo con nuevas tecnologías, lo que hacemos primero es crear un modelo virtual en simulación para hacer más eficiente la manufactura y producción más rápida, llegando a más clientes”, dijeron.

Estos mexicanos ya implementan el gemelo digital o “digital twins” en la simulación, lo que permite hacer simulaciones y producir con mayor facilidad. También están a la venta los simuladores.

Fuente: elsoldeleon.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Xiaomi lanza su propio stick con Android TV para competir con Fire TV

Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…

5 horas hace

Protección Avanzada de Android: ¿por qué no puedes instalar esa app?

Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…

5 horas hace

SAT podrá vigilar tus redes sociales en tiempo real

Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…

5 horas hace

Ariel Picker destaca tecnología de misión critica ante emergencias climáticas en México

Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…

5 horas hace

Televisores sin reflejos, el nuevo foco de Samsung

En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…

1 día hace

El boom silver en apps de citas

Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…

1 día hace