México 6 octubre._ Según datos del Economista, el negocio de la tecnología y lo digital en México creció 9.6% en el primer trimestre del 2022. El área que mostró la línea ascendente predominante fue la del streaming. Los servicios de telecomunicaciones para el entretenimiento se mantienen en aumento luego del confinamiento por el Covid-19.
Aun cuando el contexto mundial está caracterizado por altos índices inflacionarios las Tecnologías de la Información sostienen una buena facturación. Se estima que a lo largo de los primeros meses del 2022 se lograron recaudar cerca de 15,684.5 millones de dólares solo en este ámbito tecnológico.
En este panorama tan alentador también entran los servicios en la nube. Este sistema ha entregado mucho valor en el ámbito operativo, de desarrollo y almacenamiento de datos. El crecimiento de este rubro ha sido del 11% con respecto al año pasado. Se obtuvieron un total de 40,000 millones de pesos solo durante el primer trimestre.
Expectativas económicas y laborales
México posee todo el potencial necesario para convertirse en un referente tecnológico mundial. El interés del personal profesional mexicano se ha convertido en una iniciativa completamente orgánica y voluntaria que ha liderado su evolución.
Una muestra de ello es la reciente integración de México al Consorcio impulso tecnológico. Dicha propuesta creada por la Unidad de Investigación en Políticas Científicas de Reino Unido tiene el objetivo de resolver inconvenientes locales con la ayuda de la tecnología disponible.
Gracias al empeño de muchos mexicanos, el país ha logrado posicionar a Guadalajara como el Silicon Valley de hispanoamérica. Aun así, quedan varias metas por alcanzar. La asignación de recursos para el sector tecnológico es un problema que se debe superar para cumplir con los retos que se avecinan.
Según la UNESCO México dedica menos del 1% de su PIB al desarrollo de nuevas tecnologías. Aunado a ello, es preciso considerar que el talento humano es un bien escaso si lo que se busca es redimensionar la industria. En síntesis, se requerirán herramientas educativas y monetarias para alcanzar los objetivos propuestos.