Noticias

NASA prueba sistemas satelitales hechos en México

Ciudad de México 21 de junio de 2021._ Por segunda ocasión, la NASA probó en un vuelo suborbital dispositivos creados por investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Instituto Politécnico Nacional, los cuales son piezas clave para la construcción de un nanosatélite tipo CubeSat.

Rafael Prieto Meléndez, técnico académico del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT) y líder del equipo en la UNAM, precisó que el Módulo Experimental para el Diseño Iterativo de Subsistemas Satelitales versión 2 (Experimental Module for Iterative Design for Satellite Subsystems, EMIDSS-2) fue llevado a la estratósfera en una plataforma suborbital como parte de la campaña primavera-verano Fort Sumner 2021 del programa Columbia Scientific Balloon Facility (CSBF) de la NASA.

“El sistema que desarrollamos fue montado en una de estas plataformas y el martes pasado tuvo su vuelo” partió de Nuevo México, alcanzó una altura máxima de 36 kilómetros sobre el nivel del mar, y viajó junto con equipos de dos universidades de Estados Unidos, así como uno más de la NASA, explicó el maestro en ingeniería.

El módulo, precisó el experto del Grupo de Modelado y Simulación de Procesos, se utiliza para probar en condiciones de espacio cercano, y así evaluar y validar tecnologías de subsistemas que más adelante integrarán en satélites, los cuales, antes de ser enviados al espacio, deben ser evaluados en condiciones de vacío, temperaturas extremas y radiación cósmica.

“El desarrollo de la misión cambió un poco en sus objetivos originales, pues estaba pensada para viajar hace un año, pero a consecuencia de la pandemia se tuvo que suspender las actividades programadas para el año pasado, y esto hizo que cambiaran las condiciones en las que se realizaron los vuelos, pues no podría estar ningún miembro del equipo presencialmente cuando fuera integrado en la góndola para volar”, recordó.

 

Redacción

Entradas recientes

OpenAI lanza ChatGPT Atlas, su nuevo navegador con IA

OpenAI acaba de entrar a un nuevo terreno: los navegadores web. La empresa presentó ChatGPT…

50 minutos hace

Apple se adelanta con fecha de lanzamiento de iOS 17.6.1

Aunque todas las miradas apuntan al esperado iOS 18, Apple tiene un movimiento más bajo…

7 horas hace

Messenger para escritorio dirá adiós en diciembre, según Meta

Messenger, una de las apps de mensajería más populares del ecosistema Meta, está a punto…

7 horas hace

Jurassic World Evolution 3 ya tiene fecha y hora de llegada

La emoción por la llegada de Jurassic World Evolution 3 está en su punto más…

8 horas hace

Apple pagará 2 millones por hallar vulnerabilidades críticas

La compañía busca atraer a investigadores que ayuden a frenar vulnerabilidades y spyware Apple decidió…

9 horas hace

Banco Azteca reafirma su propósito social con la historia de Tony Rodríguez

En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, Banco Azteca reafirma…

20 horas hace