Avances

NASA prueba un rotor casi supersónico para helicópteros de Marte

Las palas del rotor de fibra de carbono de próxima generación que se están probando en la Tierra son casi más de 10 centímetros más largas que las del Ingenuity, con mayor resistencia y un diseño diferente.

La NASA cree que estas palas podrían permitir helicópteros más grandes y más capaces en Marte.

El desafío es que a medida que las puntas de las palas se acercan a velocidades supersónicas, las turbulencias que causan vibraciones pueden salirse de control rápidamente.

Para encontrar un espacio lo suficientemente grande como para crear una atmósfera marciana en la Tierra, los ingenieros recurrieron al simulador espacial del JPL de 8 metros por 26 metros, un lugar donde las naves Surveyor, Voyager y Cassini se sometieron por primera vez entornos espaciales.

Durante tres semanas en septiembre, un equipo monitoreó sensores, medidores y cámaras mientras las palas soportaban carrera tras carrera a velocidades cada vez más altas y ángulos de inclinación mayores.

“Hicimos girar nuestras palas hasta 3.500 rpm, que es 750 revoluciones por minuto más rápido que las palas del Ingenuity”, dijo Tyler Del Sesto, director adjunto del Sample Recovery Helicopter en JPL. “Estas palas más eficientes son ahora más que un ejercicio hipotético. Están listas para volar”.

Aproximadamente al mismo tiempo, y a unos 161 millones de kilómetros de distancia, se le ordenó a Ingenuity que probara cosas que el equipo de Mars Helicopter nunca imaginó que llegarían a hacer.

Fuente: publimetro.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

15 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

21 horas hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

2 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

3 días hace