1. Home
  2. »
  3. Noticias
  4. »
  5. Realidad Virtual llega a Xochimilco de la mano de SimiREDI

Realidad Virtual llega a Xochimilco de la mano de SimiREDI

Facebook
Twitter
Pinterest
La apertura de SimiREDI Xochimilco es un avance tecnológico en rehabilitación e impulso social para más de 4 mil terapias anuales.

La apertura de SimiREDI Xochimilco no solo representa un avance tecnológico en rehabilitación, sino también un impulso social para más de 4 200 terapias anuales en la alcaldía Xochimilco y zonas aledañas.

Con un modelo interdisciplinario y un enfoque en realidad virtual para pacientes con discapacidad, este cuarto centro “Víctor González Dr. Simi” consolida el compromiso de Farmacias Similares con la inclusión y el bienestar integral.

Servicios integrales de SimiREDI

  • Consulta de rehabilitación: Médicos especialistas en fisiatría diseñan planes personalizados según la condición de cada paciente.

  • Terapias ocupacionales y físicas: Ejercicios guiados que mejoran la movilidad y la independencia en actividades cotidianas.

  • Psicología y nutrición: Apoyo emocional y consejos dietéticos que refuerzan la recuperación física y mental.

  • Huerto y hidroterapia: Espacios verdes y tanques de agua temperada para ejercicios de bajo impacto que fomentan la neuroplasticidad.

Este abanico de servicios refleja la filosofía de SimiREDI: atender al individuo en sus dimensiones física, cognitiva y emocional, promoviendo una rehabilitación más efectiva y humana.

Realidad virtual: gamificación que potencia la adherencia

La Sala VR de SimiSpace incorpora videojuegos terapéuticos que sumergen al paciente en paisajes de bosque, lago, desierto y cueva. Al convertir ejercicios de rehabilitación en desafíos lúdicos, se logra:

  1. Mayor motivación: La dinámica de juego reduce la fatiga mental y física.

  2. Feedback instantáneo: Correcciones al instante para mejorar la ejecución de movimientos.

  3. Adherencia al tratamiento: Estudios internacionales registran hasta un 30 % más de cumplimiento en regímenes de rehabilitación convencional.

Dirigida a personas con fracturas de tren inferior, parálisis cerebral y secuelas de accidentes cerebrovasculares, esta tecnología sitúa a SimiREDI Xochimilco como un referente en neurorehabilitación gamificada en México.

Impacto en la comunidad y proyección regional

Con capacidad para 350 atenciones mensuales, el centro abre sus puertas de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 h, a habitantes de Xochimilco, Coyoacán, Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac y Tlalpan. Esta cercanía evita traslados largos y agiliza el acceso a servicios especializados, crucial en una demarcación donde la tasa de discapacidad es del 8.3 %, muy por encima del 4.9 % nacional.

Víctor González Torres, durante la inauguración, destacó la dimensión humana de la iniciativa:

“Lo vivo y sé lo que se sufre; necesitamos darles apoyo, mucho amor y paz.”

Su testimonio refuerza la misión de ofrecer no solo terapias, sino también un espacio de acogida y dignidad para las personas con discapacidad.

Alianzas y futuro inclusivo

El evento también sirvió de antesala para la manifestación “Un México con Amor y Paz”, el 16 de agosto a las 11:00 h, convocada para impulsar leyes en favor de la discapacidad y las instituciones de beneficencia. Esta conjunción de tecnología, salud y activismo marca un precedente en la colaboración público-privada, abriendo la puerta a nuevos proyectos de rehabilitación accesible y políticas inclusivas en la Ciudad de México.

Palabras clave SEO: SimiREDI Xochimilco, rehabilitación con realidad virtual, neurorehabilitación México, SimiSpace VR, Dr. Simi discapacidad.

Noticias Relacionadas