Emergente

Nueva tecnología de Google impulsa la eficiencia en inferencia LLM

Google presentó en Estados Unidos una tecnología llamada cascadas especulativas, que promete hacer más inteligente y rápida la inferencia de los modelos de lenguaje de gran escala (LLM). Este avance busca resolver un reto que limita la eficiencia actual: cómo equilibrar velocidad, costo y calidad en los sistemas de inteligencia artificial.

Una inferencia más ágil y optimizada

Las cascadas especulativas funcionan al combinar distintos modelos en capas, donde uno ligero propone respuestas y otro más potente valida y corrige. Con esta dinámica, Google asegura que se reducen tiempos de espera y se optimiza el consumo de recursos sin sacrificar precisión. En consecuencia, los LLM pueden desplegarse de forma más accesible, con beneficios tanto para usuarios finales como para desarrolladores.

Por otro lado, esta técnica marca un cambio frente al enfoque tradicional de inferencia, en el que un único modelo asume toda la carga de cálculo. La clave está en la coordinación entre varios niveles de procesamiento, similar a una orquesta digital en la que cada instrumento tiene un papel específico.

Google y el futuro de la inferencia LLM

Además, el sistema abre la puerta a aplicaciones más complejas en sectores como la búsqueda, la traducción y la generación de contenido, donde la rapidez es tan relevante como la calidad. Del mismo modo, la compañía anticipa que la escalabilidad lograda permitirá usar LLM más grandes con menos infraestructura, un aspecto que puede acelerar la adopción masiva de la IA.

De igual manera, Google reveló que en pruebas realizadas en agosto de 2025, las cascadas especulativas lograron reducir hasta en un 40 % el tiempo promedio de inferencia en comparación con métodos tradicionales. Esta cifra evidencia la magnitud de la mejora en eficiencia.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Galaxy y el reto de rediseñar para Qi2 

Redacción

Entradas recientes

Jóvenes innovadores impulsan la tecnología en América Latina

La edición más reciente del premio Innovators Under 35 destacó a 35 jóvenes de América…

11 horas hace

Joven de 17 años desarrolla un dron VTOL y recibe apoyo del Departamento de Defensa

Un estudiante estadounidense de 17 años creó un dron VTOL que llamó la atención del…

11 horas hace

Chip analógico chino multiplica por mil el poder de la inteligencia artificial

La carrera por mejorar el hardware para inteligencia artificial dio un giro inesperado desde China.…

11 horas hace

Implante español usa inteligencia artificial para devolver la visión al cerebro

Recuperar la visión sin depender de la retina ya no parece ciencia ficción. Un equipo…

11 horas hace

El lado oscuro detrás del patrimonio de Rommel Pacheco

La conversación pública en México vuelve a encenderse después de que nuevas revisiones patrimoniales revelan…

12 horas hace

Lo más leído en México no son libros: son las redes sociales

Una conversación en WhatsApp o un hilo viral en X puede estar ocupando el mismo…

20 horas hace