Medicina

Paleta-test, la prueba COVID para niños

Ciudad de México, 30 de abril de 2021._ En Austria, idearon la forma de detectar Covid-19 en niños utilizando paletas de caramelo.

Y es que los médicos opinaron que el hisopo es agresivo para los infantes.

Por ello, buscaron un medio menos invasivo e incomodo.

Las autoridades sanitarias de ese país probaron en los jardines de niños estas paletas de caramelo.

Todo como una alterativa a los test nasales o de garganta.

Las pruebas con paletas de caramelo se realizaron en Viena en un pequeño grupo controlado.

Estos dispositivos fueron inventados por Manuela Foedinger, que dirige el laboratorio del hospital Kaiser-Franz-Joseph de Viena.

Ella fue quien creó otro método fácil de usar, con gárgaras, muy utilizado en este país de 8,9 millones de habitantes.

Actualmente, Foedinger lleva a cabo un estudio en cinco jardines de infancia con niños entre uno y seis años para determinar la fiabilidad de estos test con miras a extender su uso.

Redacción

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

13 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

19 horas hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

2 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

3 días hace