Noticias

Patenta Apple nueva tecnología que lee los labios

Apple patentó un sistema para detectar los movimientos de la boca y leer los labios del usuario. Todo ello durante los comandos de voz en entornos con interferencias. Eso se aplicaría a dispositivos que soporten el asistente digital de la compañía.

La compañía dispone de un asistente inteligente, Siri, que registra peticiones como la de escribir y enviar un mensaje. También fijar recordatorios o llevar a cabo acciones. Es decir, llamar a un contacto o compartir la llegada a un lugar con otro usuario.

Sin embargo, tal y como recuerda Apple Insider, este encuentra ciertas dificultades para entender las peticiones de los usuarios en diferentes escenarios. Por ejemplo, cuando hay ruido en el lugar desde el que se está utilizando. Las distorsiones son también otro de los problemas a los que se enfrenta Siri.

La compañía tecnológica ha ideado un sistema de reconocimiento de voz que detecta diferentes datos de movimiento. Eso, generado por las vibraciones durante el habla que recoge en una patente firmada por los desarrolladores Eddy Zexing Liang y Madhu Chinthakunta.

“Cuando un usuario habla, la boca, la cara, la cabeza y el cuello se mueven y vibran. Los sensores de movimiento, como acelerómetros o giroscopios, pueden detectar estos movimientos y consumen relativamente poca energía. Todo, en comparación con los sensores de audio, como los micrófonos”, se puede leer en este documento.

Comandos

Este sistema de reconocimiento sería capaz de comparar con movimientos de la boca anteriormente aprendidos y contrastar si lo que solicita el usuario coincide con palabras o frases de comandos de voz previos para encontrar coincidencias. Es decir, leería los labios del usurios para entender su petición.

Gracias a este sistema, los dispositivos en los que estuviese implementado este sistema de reconocimiento de voz serían capaces de reconocer comandos como ‘Oye, Siri’. Así como otras órdenes simples o habituales, como ‘siguiente canción’. Estas acciones se reflejarían en el iPhone después de vincularlo a los equipos electrónicos.

Para cumplir con sus objetivos, Apple debería analizar un gran conjunto de datos sobre los movimientos que los usuarios realizan para pronunciar cada palabra y crear perfiles de voz.

Fuente: aristeguinoticias.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Xiaomi lanza su propio stick con Android TV para competir con Fire TV

Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…

50 minutos hace

Protección Avanzada de Android: ¿por qué no puedes instalar esa app?

Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…

59 minutos hace

SAT podrá vigilar tus redes sociales en tiempo real

Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…

1 hora hace

Ariel Picker destaca tecnología de misión critica ante emergencias climáticas en México

Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…

1 hora hace

Televisores sin reflejos, el nuevo foco de Samsung

En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…

1 día hace

El boom silver en apps de citas

Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…

1 día hace