Medicina

Presentan nuevo medicamento contra la migraña

México 17 octubre.- La farmacéutica Lilly presentó un nuevo medicamento con el fin de tratar la migraña durante un episodio agudo.

La migraña es una enfermedad neurológica que causa dolores recurrentes de cabeza, náuseas, vómito y sensibilidad a la luz y sonido. Una persona puede durar con un episodio de 4 a 72 horas, aunque puede prolongarse.

Katya Herrejón Villanueva, asesora médica del área de neurociencias de la farmacéutica en México comentó que se considera migraña episódica si la persona presenta 14 días de cefalea por mes. Por su parte, será crónica si se presenta por 15 días o más al menos con al menos ocho días cumpliendo los criterios del padecimiento.

Herrejón destacó que la carga de la enfermedad en la cuestión social se refleja en la baja participación en el núcleo familiar. Datos dados por la especialista indican que 49 por ciento no participa en actividades familiares y 51% asume las responsabilidades del trabajo del hogar.

Se presenta en mayor nivel de discapacidad en las personas entre 16 y 47 años, es decir, la etapa más productiva. Particularmente en México, 17% de la población económicamente activa sufre migraña y 90% cubre de su bolsillo los gastos relacionados.

Anualmente, la enfermedad representa un costo financiero a los mexicanos de 46 mil 558 millones de pesos, lo equivalente al 0.25% del producto interno bruto. De dicho gasto, 41% se debe a pérdidas de productividad por ausencia al trabajo, pues en promedio un empleado con el padecimiento se ausenta 1.4 días al año.

Cuidados

Una persona con migraña debe cuidar sus hábitos, dieta, calidad de sueño, ejercicio, tener un tratamiento sintomático y en algunos casos tratamiento preventivo. En ese sentido, cuando se elige un tratamiento se debe de considerar la intensidad y frecuencia de las crisis migrañosas, así como la presencia de náuseas o vómito.

Por medio del nuevo tratamiento se penetra el sistema nervioso central y se inhiben las vías de dolor, incluyendo el nervio trigémino. De esa manera, la alternativa busca enfocarse en el abordaje sintomático de la enfermedad al eliminar el dolor.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pedidos más rápidos en Starbucks gracias a inteligencia artificial

Starbucks está llevando la experiencia del cliente a un nuevo nivel al integrar inteligencia artificial…

2 horas hace

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

6 horas hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

6 horas hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

21 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

1 día hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

1 día hace