Medicina

Presentan nuevo medicamento contra la migraña

México 17 octubre.- La farmacéutica Lilly presentó un nuevo medicamento con el fin de tratar la migraña durante un episodio agudo.

La migraña es una enfermedad neurológica que causa dolores recurrentes de cabeza, náuseas, vómito y sensibilidad a la luz y sonido. Una persona puede durar con un episodio de 4 a 72 horas, aunque puede prolongarse.

Katya Herrejón Villanueva, asesora médica del área de neurociencias de la farmacéutica en México comentó que se considera migraña episódica si la persona presenta 14 días de cefalea por mes. Por su parte, será crónica si se presenta por 15 días o más al menos con al menos ocho días cumpliendo los criterios del padecimiento.

Herrejón destacó que la carga de la enfermedad en la cuestión social se refleja en la baja participación en el núcleo familiar. Datos dados por la especialista indican que 49 por ciento no participa en actividades familiares y 51% asume las responsabilidades del trabajo del hogar.

Se presenta en mayor nivel de discapacidad en las personas entre 16 y 47 años, es decir, la etapa más productiva. Particularmente en México, 17% de la población económicamente activa sufre migraña y 90% cubre de su bolsillo los gastos relacionados.

Anualmente, la enfermedad representa un costo financiero a los mexicanos de 46 mil 558 millones de pesos, lo equivalente al 0.25% del producto interno bruto. De dicho gasto, 41% se debe a pérdidas de productividad por ausencia al trabajo, pues en promedio un empleado con el padecimiento se ausenta 1.4 días al año.

Cuidados

Una persona con migraña debe cuidar sus hábitos, dieta, calidad de sueño, ejercicio, tener un tratamiento sintomático y en algunos casos tratamiento preventivo. En ese sentido, cuando se elige un tratamiento se debe de considerar la intensidad y frecuencia de las crisis migrañosas, así como la presencia de náuseas o vómito.

Por medio del nuevo tratamiento se penetra el sistema nervioso central y se inhiben las vías de dolor, incluyendo el nervio trigémino. De esa manera, la alternativa busca enfocarse en el abordaje sintomático de la enfermedad al eliminar el dolor.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

7 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace