Empresas

Realizarán 6º Foro de Medicina Espacial en México

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), anunció que se realizará el 6° Foro de Medicina Espacial “Hacia Nuevos Horizontes de la Medicina: Espacio, Cambio Climático y Salud».

Así lo informó el director General de la AEM, Salvador Landeros Ayala, quien explicó que, en conjunto con la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM), llevarán a cabo este innovador encuentro con la misión de difundir al público los trabajos y el potencial de la medicina espacial.

“México se posiciona como líder en la medicina espacial, y el Foro ilustrará acerca de cómo la ciencia y tecnología originalmente desarrolladas para el espacio, pueden tener potenciales aplicaciones para la salud, en el contexto del reto global del cambio climático”, destacó Landeros.

La tecnología usada en medicina espacial tiene importantes aplicaciones potenciales en tierra, por ejemplo, la de aprovechar la infraestructura de telecomunicaciones para llevar servicios de salud a la población, sobre todo a la que más lo necesita, en comunidades remotas (telemedicina), detalló.

Estableció que el encuentro amplía las oportunidades de participación de especialistas mexicanos en el programa Artemisa de la NASA para el regreso del ser humano a la Luna, en el que nuestro país participa, pues la medicina espacial es primordial componente de esta gran misión de la humanidad.

Landeros informó que esta sexta edición del foro se llevará a cabo de forma presencial este 2 de septiembre, en el Auditorio de la ANMM, donde se impartirán diferentes conferencias por reconocidos especialistas sobre las temáticas de salud, cambio climático, información geoespacial, y tecnología satelital y espacial.

En la inauguración se contará con la presencia del Dr. Landeros Ayala; el presidente de la ANMM, Dr. José Halabe Cherem; y el Coordinador del Foro por la ANMM y reconocido referente de la medicina espacial en México, Dr. Raúl Carrillo Esper; entre otros distinguidos especialistas.

La Agencia Espacial Mexicana detalló que se expondrán temas como: “Telesalud y Cambio climático en Zonas Rurales del Estado de México y Chiapas”, por el Dr. Juan Carlos Hernández Marroquín; “OMECCA: Información y Datos Satelitales para la Toma de Decisiones en Temas de Cambio Climático y Salud”, por el Dr. Michel Grutter de la Mora.

Así como “Cambio Climático y Emisiones CyGEI en el Sector Agropecuario en México. Una Propuesta de Monitoreo a partir de Tecnología Espacial”, por la Dra. Guadalupe Galindo; y “Objetivos de Desarrollo Sostenible hacia 2030: Avances y Nuevos Retos”, por el Dr. Miguel Ruiz, entre otros.

Y expresó que el “6º Foro de Medicina Espacial”, se transmitirá a través del sitio oficial de la AEM y de la ANMM. Para más información, programa, y detalles del evento: https://bit.ly/3oF3PME.

René Sánchez

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace