Noticias

Requiere sector financiero adoptar enfoque phygital: Alexis Nickin

Nos encontramos ante un cambio generacional importantísimo, será la Generación Z  la que dentro de unos años marque el camino para las marcas y servicios.

 

El enfoque phygital no es un concepto nuevo; no obstante, es lo que requiere el sector financiero, ya que podría fusionar el mundo físico con el digital, establece Alexis Nickin Gaxiola, lo cual conquistaría por igual a bancos, FinTechs y las nuevas generaciones. 

“Ya se ha venido aplicando a diversos giros del comercio minorista, por ejemplo en los supermercados de Amazon Go. Sin embargo, su espectro y alcance sí será innovador para el círculo de las finanzas y específicamente para los servicios financieros”, adelanta el especialista en tecnologías financieras. 

El experto mexicano comenta que los bancos tradicionales, startups y FinTechs tendrán que recurrir al análisis de datos para comprender a profundidad cuáles son las necesidades y deseos de los clientes, así como las nuevas formas de interacción que buscarán; sin perder de vista la búsqueda de la simplicidad e inmediatez que provee la banca en línea, pero la atención y asesoría personalizada presente en los servicios de sucursal. 

«Si bien la era digital y el confinamiento parcial o total que se ha hecho presente en todo el mundo, sería un indicio para que la industria bancaria agilizara su digitalización, el comportamiento mostrado por los usuarios apunta a que aún no es el momento y no se puede reemplazar por completo la experiencia de las sucursales» subraya Alexis Nickin. 

Al hablar de asuntos económicos, la principal preocupación para el cliente es tener certeza y garantías sobre los servicios o instituciones a las que confiará sus activos; y por ello, la tangibilidad de las marcas será un factor que se impondrá y permitirá el desarrollo del enfoque phygital.

“Es cierto que la digitalización es crucial para la permanencia de los bancos, pero ya no es el único factor en el que deberán pensar. El mercado también está cambiando y es éste el que marcará las tendencias y nuevas pautas» finaliza el especialista. 

Pablo

Creador de contenidos para diferentes plataformas digitales. Redactor de temas de tecnología, ciencia e innovación.

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

19 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

2 días hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

2 días hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

3 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

3 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace