Noticias

Robots humanoides de Elon Musk viajarán a Marte

Elon Musk enviará robots al planeta Marte a finales de 2026. Lo que tiene sentido, ya que estos esfuerzos son una prioridad también para el gobierno de Trump, como parte del apoyo de Musk a las políticas del presidente de Estados Unidos.

Pero no es todo, ya que también ha compartido algunas fechas tentativas en las que los viajes y misiones espaciales llevarán a los humanos a Marte. Esta es información muy interesante, aunque aún falta mucho para que esto sea una realidad. Mientras tanto, seremos testigos de la misión de Optimus, el robot humanoide.

Optimus, el robot humanoide de Tesla, será enviado a Marte en 2026

Elon Musk ha revelado que tiene planes de enviar a Optimus, el robot con forma humana de Tesla, a Marte en una misión especial para finales de 2026. Pero no es todo, ya que este también será capaz de llevar a cabo tareas cotidianas, con el tiempo. Esto tendrá un coste entre 20.000 y 30.000 dólares.

Esto no es una sorpresa, ya que Musk ha declarado con anterioridad que los robots Optimus se convertirán en el activo más importante de Tesla. Pero no es todo, ya que, gracias a esto, podría tener un gran potencial financiero.

El robot Optimus mide 5 pies y 8 pulgadas, pesando 125 libras. Tiene un diseño que nos recuerda a un ser humano, empleando materiales duraderos, flexibles, como son los metales ligeros. Y su batería es gestionada por el sistema de Tesla, así que tiene muy buena autonomía.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

5 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

11 horas hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

1 día hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

1 día hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

2 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

2 días hace