El especialista Rodrigo Besoy Sánchez destacó que será visión de expertos, el mayor acceso a inversión y la naturaleza institucional de las Oficinas Familiares lo que permitirá garantizar su permanencia y operación.
El informe Global Family Offices Report 2020 indicó que más de la mitad de las Oficinas Familiares tuvieron que hacer un reequilibrio de sus carteras durante los meses de marzo, abril y mayo para mantener su posición estratégica.
«Vemos que alrededor del 45% de las Oficinas Familiares, apostaron por aumentar sus asignaciones en el sector inmobiliario, así como en acciones en mercados desarrollados con la finalidad de dar mayor parte de recursos a activos sostenibles que en un plazo de cinco años obtendrán mejores resultados”, detalla el especialista, Rodrigo Besoy.
El reporte nos indica que en tiempos de Covid-19, el mayor control de activos vino desde el Private Equity o Capital Privado, al ser éste un rubro que prácticamente se encuentra en el ADN de las Oficinas Familiares, es obvio que apuesten por inversiones de esa naturaleza, que les ofrece mayor certeza sobre en dónde está su dinero y control sobre el mismo.
Por último, el «Global Family Office Report» reportó que, aunque los propietarios actuales de oficinas en el hogar más estables y exitosos tienen entre 60 y 70 años, más de un tercio de los encuestados dijeron que planean o consideran el control Los líderes jóvenes pueden comprender los cambios en el mercado de inversiones actual.
Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…
El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…
El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…
La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…
Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…
Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…