Noticias

Rodrigo Madariaga Barrilado establece que transformación urbana avanza con movilidad

Se requiere de agilizar nuevos puntos de inflexión que otorguen a la movilidad urbana, el estatus de innovación y modernidad que requiere toda metrópoli de vanguardia, siendo algunos como las nuevas normativas de desplazamiento y circulación; la integración multimodal a través de la digitalización; la adopción de altos estándares de ciberseguridad; la planificación inmobiliaria y la movilidad autónoma y sostenible.

 

El especialista Rodrigo Madariaga Barrilado expresó que, la transformación de las grandes metrópolis avanza acompañada de elementos que la componen como la movilidad urbana, lo cual ocurre debido a la creciente necesidad de novedosos sistemas masivos de transporte, modalidades sustentables y necesidades de los ciudadanos.

 

Dijo que este panorama se explica bajo la paradoja de un complejo rompecabezas urbano, en el que yace una pieza fundamental que es la movilidad, la cual en los próximos años seguirá experimentando nuevas transformaciones.

 

«Tras la pandemia, una tendencia apunta a que la gente dejará de concentrase masivamente en las grandes ciudades, apostando ahora por otros sitios para vivir, lo cual será posible gracias a las nuevas modalidades laborales a distancia» subrayó Madariaga Barrilado.

 

Modernidad y transformación

 

“Alcanzar la modernidad no solo significa edificar grandes rascacielos dotados de tecnología de punta, es necesario integrar políticas de conservación del medio ambiente, sistemas de transporte sustentable, armonía entre los transeúntes y vehículos, uso de energías renovables, entre otros” comentó.

 

Rodrigo Madariaga Barrilado expuso que además de esto, se debe tener muy en cuenta que la red de transporte masivo ha crecido mucho en las áreas metropolitanas durante los últimos años, ya que se apuesta por  nuevas líneas de subterráneo, trenes elevados, teleféricos e incluso servicios de transporte por aplicación”.

 

Desaceleración de algunos sectores

 

Asimismo, establece que estas acciones se ven reflejadas en afectaciones a los principales sectores productivos del país, que continúan observando cómo pasan los meses y sus negocios no repuntan, caso específico el automotriz, sobre todo en lo que refiere a la venta de autos, ya que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó un retroceso del 21.1% en febrero.

 

“La gente se está desplazando menos porque la pandemia nos enseñó a que existen los canales digitales, los cuales no solo facilitan nuestras labores, sino que nos eximen de salir de casa, por eso tampoco se están adquiriendo vehículos; a eso sumémosle lo poco rentable que puede resultar la compra de un auto en estos días, en los que se tienen opciones más económicas para desplazarse, ello sin mencionar que los combustibles fósiles siguen aumentando el precio de las gasolinas” puntualizó el especialista.

 

 

 

Pablo

Creador de contenidos para diferentes plataformas digitales. Redactor de temas de tecnología, ciencia e innovación.

Entradas recientes

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

6 horas hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

6 horas hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

7 horas hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

7 horas hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

7 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

11 horas hace