Noticias

Salud equitativa, universal y sostenible a través de desarrollo de red 5G

El sector salud en todos los países del mundo, afronta diversos retos para garantizar el acceso a los servicios para toda la población, algunos anteriores a la pandemia de COVID-19 y otros que se han ido evidenciando recientemente.

En la búsqueda de alternativas que permitan generar salud universal, equitativa y sostenible, la tecnología se ha convertido en un socio indispensable para que el sector salud pueda alcanzar este objetivo.

El desarrollo de redes de quinta generación, así como la innovación en enfoques de Inteligencia Artificial (IA), Big Data (BD) y el Internet de las cosas (IoT), han permitido crear oportunidades que denoten la consolidación de un ecosistema integrado para el cuidado de la salud.

Diversos especialistas han señalado que, al integrar estas tecnologías, los servicios de salud pueden tener mayores alcances en la detección, diagnóstico y seguimiento de enfermedades, además de permitir generar perfiles precisos de la progresión de los padecimientos y refinar aún más los tratamientos.

Lee más sobre innovaciones tecnológicas: Silla de ruedas controlada con la mente libera a las personas con parálisis

Uno de los casos más visibles sobre cómo ha impactado positivamente la llegada de la red 5G en el cuidado de la salud, es el de la Telemedicina, que durante los picos más altos de la pandemia permitió brindar atención médica oportuna y llegar a aquellas zonas con poca presencia o muy alejadas de los centros de salud.

Sobre este punto, destacan los atributos técnicos que presentan las redes inalámbricas de quinta generación, ya que ofrecen una latencia extremadamente baja, junto con una mayor velocidad de transmisión de datos, mediante el uso de ondas milimétricas de mayor frecuencia en comparación con las redes existentes, lo que permite que la atención médica a distancia se realice sin cortes, distracciones o contratiempos.

Telemedicina, eficiente y equitativa con red 5G

En el caso de la Telemedicina, la red 5G ha permitido proporcionar una distribución eficiente y equitativa de la atención médica, cuando los recursos disponibles son limitados o ante desafíos para transportar a los pacientes.

Asimismo, la capacidad que la 5G combinada con otras tecnologías como IA o BD ha mostrado para transferir y analizar datos, ha facilitado el desarrollo de cirugías vía remota que ya son una realidad en diversos puntos del planeta con equipos y sistemas quirúrgicos como Da Vinci, o los brazos robóticos que conectados a redes 5G y manipulados por cirujanos, son capaces de realizar procedimientos quirúrgicos con hasta 15.000 kilómetros de distancia entre médico y paciente.

Se menciona también que las redes de quinta generación han contribuido a fomentar una cultura del autocuidado entre la población, a través del desarrollo de pulseras o relojes inteligentes conocidos como “wearables”, que basados en el Internet de las Cosas y otras tecnologías, fomentan entre sus usuarios el dar seguimiento puntual y simplificado de aspectos básicos de la salud como el ritmo cardiaco, presión arterial, niveles de glucosa o colesterol, entre otros, que contribuyen para llevar un seguimiento sobre el estado físico de las personas.

México no se encuentra alejado de estos avances tecnológicos y hoy en día existen distintos dispositivos, soluciones y herramientas tecnológicas que ayudan a los mexicanos a tener un mayor cuidado de salud.

De la misma manera hay desarrolladores tecnológicos como Claro360 que colaboran con el sector salud para implementar soluciones tecnológicas que hacen de la salud algo accesible para todos, donde quiera que se encuentren.

Sin lugar a dudas, el despliegue de la Red 5G en México por operadores como Telcel, que ya tienen presencia en más de 40 ciudades del país, contribuirán a la mejora del sistema de salud y favorecerán que más mexicanos accedan a servicios básicos de calidad.

Sherry Padilla

La inteligencia artificial es un factor que permite a los usuarios tener acceso a mayor calidad de vida, acceso a mejor educación y costes mas bajos.

Entradas recientes

Xiaomi lanza su propio stick con Android TV para competir con Fire TV

Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…

5 horas hace

Protección Avanzada de Android: ¿por qué no puedes instalar esa app?

Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…

5 horas hace

SAT podrá vigilar tus redes sociales en tiempo real

Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…

5 horas hace

Ariel Picker destaca tecnología de misión critica ante emergencias climáticas en México

Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…

5 horas hace

Televisores sin reflejos, el nuevo foco de Samsung

En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…

1 día hace

El boom silver en apps de citas

Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…

1 día hace