Medicina

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de Neuralink, que desarrolle interfaces cerebro-máquina.

La idea sería la misma: implantes cerebrales y soluciones biotecnológicas que puedan ayudar a conectar las mentes humanas con dispositivos electrónicos. Tal es la ambición de Altman que ya tendría incluso el nombre pensado: Merge Labs.

OpenAI rivalizará con Neuralink

Toda esta idea tiene dos orígenes: fuentes internas dentro de OpenAI que habrían confirmado el nacimiento de la joven empresa y los comentarios filosóficos realizados por el propio Altman en un blog en 2017, hace casi una década.

En este blog, Altman teoriza sobre el concepto de fusionar humanos y máquinas, o en su defecto, el momento en el que las inteligencias artificiales acabarán superando la inteligencia humana por su rápida evolución.

Altman habla sobre este concepto apodado como singularidad, y fija una horquilla bastante amplia que abarcaría 2025 y 2075. «Creo que la fusión ya ha comenzado y ya han pasado algunos años. Nuestros teléfonos nos controlan y nos dicen qué hacer y cuándo», escribió el CEO.

Es esta fecha la que ha levantado algunas cejas entre los de Silicon Valley. Si bien el proyecto estará co-financiado por Altman, no participará directamente en la plataforma. Cofundará Merge Labs, eso sí, junto a Alex Blania, responsable de World.

Recordemos que World es el proyecto de Altman para crear una red de usuarios exclusivamente humanos, y que prometía regalar identificativos World ID para los usuarios usando un sistema de escaneo de iris que generó gran revuelo hace unos años.

Que OpenAI se haya metido en este nuevo mercado no es en absoluto una cuestión baladí. La empresa de Altman es una de las principales abanderadas de la revolución vivida por la inteligencia artificial.

Esto ha llevado a que OpenAI se postule como el hacedor de muchos de los avances en materia de IA que actualmente están transformando el mundo moderno. No es raro, por ende, que Altman quiera aprovechar esos avances para crear interfaces cerebro-máquina.

Humano y máquina

 

Merge Labs, de hecho, basa su nombre al concepto ya previamente provisto por Sam Altman en su blog, la «fusión» entre humano y máquina. A fecha de escrito este artículo, Merge Labs está recibiendo fondos de inversión.

En un plano más social, Merge Labs se constituye como un nuevo dardo de Altman a un Elon Musk que no ha escondido sus rencillas respecto al CEO de OpenAI. Ahora, a la carrera de la IA, se suma un nuevo contendiente en materia de biotecnología.

Fuente: elespanol.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

7 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

8 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

8 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

8 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

8 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

13 horas hace