Avances

Crean un ‘suelo electrónico’ que mejora los cultivos

En un estudio publicado en la revista PNAS , investigadores de la Universidad de Linköping han desarrollado un “suelo” conductor de electricidad para el cultivo sin suelo, conocido como hidroponía.

Las plántulas de cebada crecen en promedio un 50% más cuando su sistema radicular se estimula eléctricamente a través de un nuevo sustrato de cultivo.

“La población mundial está aumentando y también tenemos el cambio climático. Por lo tanto, está claro que no podremos cubrir las demandas de alimentos del planeta sólo con los métodos agrícolas ya existentes. Pero con la hidroponía podemos cultivar alimentos también en zonas urbanas . entornos muy controlados”, afirma Eleni Stavrinidou, profesora asociada del Laboratorio de Electrónica Orgánica de la Universidad de Linköping y líder del grupo de Plantas Electrónicas.

Su grupo de investigación ha desarrollado un sustrato de cultivo conductor de electricidad, adaptado al cultivo hidropónico, al que llaman eSoil.

Hidroponía

Los investigadores de la Universidad de Linköping han demostrado que las plántulas de cebada cultivadas en el “suelo” conductor crecieron hasta un 50% más en 15 días cuando sus raíces fueron estimuladas eléctricamente.

El cultivo hidropónico significa que las plantas crecen sin tierra, necesitando sólo agua, nutrientes y algo a lo que sus raíces puedan adherirse: un sustrato.

Es un sistema cerrado que permite la recirculación del agua para que cada plántula obtenga exactamente los nutrientes que necesita. Por lo tanto, se necesita muy poca agua y todos los nutrientes permanecen en el sistema, lo que no es posible en el cultivo tradicional.

La hidroponía también permite el cultivo vertical en grandes torres para maximizar la eficiencia del espacio. Los cultivos que ya se cultivan de esta manera incluyen lechuga, hierbas y algunas hortalizas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Motocicletas fortalecen el transporte diario mexicano

El sector motociclista en México ha tenido un crecimiento notable, y gran parte de este…

1 hora hace

Investigadores crean minicerebros

Investigadores de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos, desarrollaron un modelo tridimensional en miniatura del…

7 horas hace

Este verano 2025, elige Italika con facilidades en Elektra

El 2025 marca un año récord en ventas de motocicletas en México. La movilidad urbana…

24 horas hace

Nuevo parche cutáneo detecta cáncer de piel

Investigadores de la Universidad de Michigan han desarrollado una nueva tecnología que podría revolucionar la…

1 día hace

Fortalece Seguritech distribución con sistema de rastreo satelital

La logística moderna exige soluciones tecnológicas que garanticen visibilidad total, trazabilidad y reducción de riesgos.…

1 día hace

Mejora tu transporte y gana tiempo en la ciudad

La revolución de la movilidad urbana empieza con una moto Italika El caos del tráfico…

1 día hace