Noticias

Seguritech: Jugar videojuegos, sin olvidar ciberseguridad

Los videojuegos en línea son hoy uno de los puntos de encuentro favoritos para millones de personas, sobre todo entre jóvenes y adolescentes, alertan expertos de Seguritech.

Pero, ¿qué pasa cuando detrás de una partida épica se esconden riesgos que pueden afectar nuestra seguridad digital?

Seguritech, empresa mexicana líder en soluciones de misión crítica, lanzó un llamado directo a la comunidad gamer para tomar conciencia; jugar sin protección es como entrar a un torneo sin armadura.

La otra cara del gaming

De acuerdo con el Estudio sobre los Hábitos de las Personas Usuarias de Internet en México 2024, más del 50% de los usuarios entre 12 y 29 años pasan horas en partidas online, ya sea desde consolas o dispositivos móviles.

Un boom que, según Ariel Picker, CEO de Seguritech, deja claro que el gaming ya no es solo entretenimiento, sino un espacio donde los cibercriminales acechan.

El problema no es menor, toda vez que phishing disfrazado de recompensas, malware oculto en mods, accesos remotos no autorizados, robo de cuentas y hasta intentos de grooming. Todo esto hace que las plataformas de gaming sean terreno fértil para ataques.

© Freepik

Jugar seguro es jugar mejor: Seguritech

La recomendación de los expertos es clara:

  • No compartir datos personales ni en chats ni en foros.

  • Activar autenticación en dos pasos en todas tus cuentas.

  • Descargar únicamente de fuentes oficiales.

  • Mantener siempre actualizado tu antivirus.

  • Y para los menores: controles parentales y supervisión constante.

 

El CEO de Seguritech enfatizó que los videojuegos suelen pedir información sensible o incluso vincular tarjetas bancarias, lo que multiplica el riesgo si no se toman precauciones.

El futuro del gaming exige seguridad

Además de las medidas personales, Seguritech llamó la atención de los propios desarrolladores para mejorar sus protocolos de protección de datos y reforzar los mecanismos de verificación de identidad, condiciones que deberían ser parte del futuro del gaming.

Y no es para menos; con una industria que, de acuerdo con Statista, podría superar los 270 mil millones de dólares en 2025, los videojuegos en línea no son solo tendencia, son un ecosistema en expansión que necesita ser seguro para todos sus jugadores.

Al final, lo que está en juego no es solo la próxima partida, sino también tu identidad digital.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Tecnología que salva vidas: Así funciona SAIMON Tech de Seguritech
Pablo

Creador de contenidos para diferentes plataformas digitales. Redactor de temas de tecnología, ciencia e innovación.

Entradas recientes

Mortal Kombat Legacy Kollection revive lo mejor de la saga clásica

México no se queda fuera del revival nostálgico que está causando furor entre los gamers.…

10 horas hace

Alertan por estafas usando la imagen de Temu en redes sociales

Una promesa irresistible: gana dinero descargando una app, viendo anuncios o participando en un sencillo…

10 horas hace

La app que reemplaza a Magis TV

Ver series, películas y fútbol en vivo ya no tiene que ser complicado ni costoso…

12 horas hace

ShelHa Soluciones evalúa cómo el peso influye en autos blindados

El blindaje transforma el desempeño general de un vehículo. No se trata solo de reforzar…

1 día hace

Los likes también pueden ser una trampa

La historia ya no comienza en una esquina ni con un mensaje sospechoso en la…

1 día hace

Ofertas irresistibles en Google Play

La tienda digital de Google en México está que arde con una nueva ronda de…

2 días hace