Noticias

Big Data apoya en la prevención de delitos a través del análisis de datos: Seguritech Privada

México, 13 enero.- En Seguritech Privada determinan que el incremento en los volúmenes de información se ha convertido en una constante en la actualidad, obligando a empresas, organismos y entidades de gobierno a requerir de soluciones para la optimización y gestión de tal cantidad de datos.

Al tiempo que, plantean las herramientas tecnológicas como solución para dar cauce a esta disyuntiva, específicamente el Big Data. 

De acuerdo con planteamientos de la empresa de seguridad tecnológica, en la actualidad yace la nueva era para la toma de decisiones”, las cuales quedan expuestas al tratamiento que se les dé a las bases de datos.

Sin embargo, para hacer ello posible se requiere del Big Data, que propone nuevos horizontes dirigidos al almacenamiento, tratamiento y transferencia de todo tipo de información, tomando como referencia la complejidad, volumen y velocidad de expansión, entre otras características. 

En Seguritech Privada precisan que el Big Data a través del uso de técnicas como el Data Mining y el Machine Learning pueden permitir el desarrollo de algoritmos para procesar enormes cantidades de datos y enfocarlos hacia estrategias de prevención criminal (Predictive Analitics). 

Prevención del delito a través de los datos 

De acuerdo con Ariel Picker, CEO de Seguritech Privada, el Big Data luce con un rol fundamental en la mejora de estrategias para reforzar la seguridad ciudadana.

Esto, porque genera análisis más amplios y precisos, lo que a su vez coadyuva en el establecimiento de intervenciones efectivas para prevenir el crimen, así como mejor toma de decisiones para reaccionar cuando ocurre algún delito. 

En Seguritech Privada ofrecemos servicio de Big Data que permite a las autoridades identificar con facilidad elementos estratégicos tras el análisis de datos, tanto para identificar zonas conflictivas como patrones de comportamiento delictivo, tipos de incidente por cuadrantes, así como el porqué de determinados picos de criminalidad”. 

Además, el empresario con amplia experiencia en el campo de la seguridad y la tecnología, explica que los métodos utilizados por Seguritech Privada consisten en que las fuentes de información son almacenadas con un tratamiento de Big Data y subsecuentemente estudiadas usando metodologías de Data Science.

Posteriormente, empleamos algoritmos de Machine Learning, haciendo posible para las autoridades la obtención y comprensión de patrones de comportamiento que no podrían ser descubiertos sin ese tratamiento.

De esta manera se determinan los factores que disuaden o facilitan el aumento de delitos, pero también se identifican patrones, generan hipótesis y crean estrategias de seguridad ciudadana”, precisan. 

Te puede interesar: Reporta NASA fuga en agujero negro

Sherry Padilla

La inteligencia artificial es un factor que permite a los usuarios tener acceso a mayor calidad de vida, acceso a mejor educación y costes mas bajos.

Entradas recientes

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

3 horas hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

4 horas hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

4 horas hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

4 horas hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

5 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

8 horas hace