Noticias

Syngenta Crop Protection e Insilico Medicine aprovecharán la inteligencia artificial para innovar productos sostenibles

Syngenta Crop Protection colabora con Insilico Medicine, empresa de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje profundo, para acelerar la invención y el desarrollo de nuevas y más eficaces soluciones de protección de cultivos en contra de enfermedades, hierbas dañinas y plagas, mientras se protege a los ecosistemas.

Al llevar nuevas soluciones a los agricultores de forma más rápida y eficiente a través de la innovación, Syngenta los ayudará a enfrentar los desafíos actuales, con el fin de mejorar la productividad y satisfacer la demanda mundial de alimentos asequibles y de calidad.

“Esta colaboración con Insilico Medicine significa que Syngenta puede aprovechar el inmenso potencial y alcance de la IA para desarrollar la próxima generación de soluciones sostenibles para protección de cultivos como parte del compromiso de Syngenta con la inversión de 2 mil millones de dólares en innovación y sostenibilidad”, señaló Camilla Corsi, Directora de Investigación de Protección de Cultivos en Syngenta.

“Esto transformará aún más la agricultura al proporcionar a los agricultores de todo el mundo las herramientas que necesitan para producir alimentos saludables, nutritivos, asequibles y cultivados de manera sostenible más eficientemente, al mismo tiempo que minimizan el impacto ambiental”.

Insilico Medicine tiene una trayectoria probada y ha entregado avances significativos en la investigación farmacéutica, utilizando Inteligencia Artificial y aprendizaje profundo para diseñar, sintetizar y validar nuevos ingredientes.

El mismo enfoque también tiene el potencial de transformar el desarrollo de nuevas soluciones de protección de cultivos que ayudan a mantener las plantas seguras, desde la siembra hasta la cosecha.

Trabajando en estrecha colaboración con Syngenta, Insilico Medicine utilizará su tecnología química generativa de moléculas pequeñas con inteligencia artificial no solo para inventar moléculas para ingredientes activos más rápido, sino también para diseñar activamente moléculas que sean más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

“Estamos muy contentos de colaborar con una empresa que se dedica a desarrollar soluciones seguras y sostenibles para los productores”, señala Alex Zhavoronkov, Doctor, Fundador y CEO de Insilico Medicine. “Nuestra inteligencia artificial está diseñada desde cero en la producción de químicos muy precisos para proteger la salud humana, al tiempo que se garantiza la seguridad a corto y largo plazo.

Esta experiencia es extremadamente valiosa para las ciencias de los cultivos, y especialmente para las empresas cuya máxima prioridad es la seguridad de sus productos. Syngenta es una compañía progresista con muchos científicos brillantes, y trabajaremos juntos para usar la inteligencia artificial en beneficio de la agricultura”.

“Nuestra reputación como líder global en innovación se basa en la colaboración y comprensión de los desafíos que enfrentan los productores”, apuntó Camilla Corsi.

“Trabajar con Insilico Medicine combinando nuestras habilidades, conocimientos y tecnologías, ayudará a asegurar que las nuevas y más efectivas soluciones de protección de cultivos lleguen más pronto a las manos de los agricultores”, finalizó.

Redacción

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

5 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

24 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace