
China quiere superar a Estados Unidos en tecnología espacial
El programa aeroespacial de China alcanzó un nuevo hito con el lanzamiento del satélite Shijian-25, una plataforma avanzada que integra tecnología para el reabastecimiento en
El programa aeroespacial de China alcanzó un nuevo hito con el lanzamiento del satélite Shijian-25, una plataforma avanzada que integra tecnología para el reabastecimiento en
La Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China (CASC), junto con startups como ADA Space y el Laboratorio de Zhejiang, han puesto en órbita
ITESAT, un satélite diseñado por estudiantes, egresados y profesores de la Universidad Jesuita de Guadalajara, el ITESO ha realizado ya tres vuelos suborbitales con la
Uu grupo de universitarios se las ingenió para fabricar un satélite con casi nada de recursos. Incluso para las agencias que se dedican a la
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) invitó al público a participar en actividades y eventos virtuales antes del lanzamiento del satélite Geostationary
José Alberto Ramírez Aguilar, jefe del Departamento de Ingeniería Aeroespacial de la Unidad de Alta Tecnología de la Facultad de Ingeniería de la UNAM en
El asteroide (99942) Apofis vuelve a la agenda de las posibles colisiones catastróficas con la Tierra durante este siglo después de una nueva estimación de su trayectoria.