Medicina

Tec de Monterrey y Microsoft colaboran en investigación científica

Con el objetivo de impulsar el uso de la inteligencia artificial (IA) en México, el Tec de Monterrey y Microsoft explorarán oportunidades de colaboración en materia de investigación científica que promuevan la aplicación de la IA para resolver temas de impacto social.

La colaboración se materializó por medio de un Memorándum de entendimiento firmado por William Weeks, director de la iniciativa AI for Health de Microsoft y Juan Pablo Murra, rector de Profesional y Posgrado del Tec de Monterrey, quien citó:

“En Microsoft y en el Tec de Monterrey compartimos la misión de crear valor a las personas y a la sociedad a través de la innovación, la ciencia, la investigación y la tecnología.

«Este nuevo acuerdo construye sobre la extensa relación y colaboración entre nuestras instituciones”.

En la firma también estuvo presente Jean-Philippe Courtois, vicepresidente ejecutivo de Microsoft y presidente de National Transformation Partnerships quien mencionó:

“Estamos emocionados por la potencial colaboración que estamos construyendo en salud y en distintas áreas. La investigación innovativa puede tener un gran impacto en México y en la vida de las personas”.

Colaboración con impacto social

Alejandro Poiré, vicepresidente de Relaciones y Desarrollo del Tec señaló que la firma de este memorándum es parte de la visión y rol de la institución en la comunidad y agregó:

El Tec de Monterrey es una institución de la sociedad y para la sociedad y consideramos que somos una plataforma para usar tecnología y alianzas con organizaciones de alto perfil para tener un impacto en la sociedad.

“Han habido varias instancias en las que hemos colaborado con el enfoque en cómo innovar y lograr que la investigación haga una diferencia”.

Innovar

“Hemos colaborado con el enfoque en cómo innovar y lograr que la investigación haga una diferencia”.- Jean-Phillipe Courtois

Por su parte Jean-Philippe Courtois mencionó las similitudes entre ambas instituciones en materia de valores e hizo hincapié en cómo estas se pueden aprovechar para amplificar el impacto que tienen el Tec y Microsoft en la sociedad.

“Creemos que podemos colaborar con el Tec de Monterrey para realmente usar la tecnología e innovación para poder impactar positivamente en la economía y la sociedad”.

Silvia Chavela

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

3 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

3 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

3 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

3 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

3 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

9 horas hace