Con el fin de ayudar a recién egresados o estudiantes de últimos semestres a encontrar su primera oferta laboral, Guillermo Salles, alumno del Tec de Monterrey en Guadalajara, creó la plataforma Koble.
Koble utiliza la inteligencia artificial (IA) para procesar la información y empatar a los estudiantes o egresados con las vacantes que mejor se adecuan al perfil de cada quien.
“Mi socio y yo vimos que en México el 50 % de los que vamos a la universidad terminamos subempleados o trabajando en algo con nada que ver con lo que estudiamos.
“Vimos que no existe ninguna plataforma como tal, alineada a las nuevas generaciones, a la generación Z (personas nacidas entre 1995 y el 2000) y a nuestro perfil como estudiantes y recién egresados”, dijo.
El estudiante de Finanzas explicó que a diferencia de otras bolsas de trabajo, en su emprendimiento, las empresas colocan las vacantes específicamente para jóvenes que están por terminar sus estudios.
“Lanzamos una primera versión hace un año, y el 14 de febrero hicimos un relanzamiento en el palacio municipal de Zapopan (Jalisco) y nos acompañaron rectores de universidades, jefes de recursos humanos, líderes de grupos estudiantiles, entre otros.
“En Koble queremos que de una manera más sencilla, los jóvenes puedan conseguir un empleo”, agregó.
A 5 meses de su relanzamiento, la plataforma cuenta con estudiantes de más de 200 universidades en el país, quienes buscan una oportunidad con una de más de 160 empresas registradas actualmente.
“Lo que estamos buscando o lo que sería nuestro siguiente paso es un convenio universitario que nos abra la oportunidad de una base más grande tanto de estudiantes como para vacantes”, expresó.
Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…
Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…
Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…
Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…
El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…