Medicina

Tecnología detecta células cancerígenas mediante orina

En el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos (EE.UU.) informaron que es posible detectar células cancerígenas con un análisis de orina.

Según el portal Sputnik, esta nueva tecnología se basa en la presencia de enzimas específicas que revelan señales de distintos tipos de cáncer, no requiere visita al médico ni a hospitales y es más económica que los procedimientos de exploración o los análisis de sangre.

Los científicos crearon un nuevo tipo de nanopartícula recubierta de proteínas marcadas con una serie de secuencias de ADN. Cuando las enzimas relacionadas con el cáncer tropiezan con la nanopartícula en la sangre, cortan la proteína específica de esa enzima.

O sea, las secuencias unidas a la proteína se desprenden por la orina y pueden leerse como un código de barras para detectar el cáncer.

Sensores

El nuevo método no solo puede identificar la presencia de un tumor, sino que también distingue sus diferentes tipos y detecta si ha hecho metástasis en el cuerpo de una persona. Los sensores de nanopartículas distinguen cinco enzimas diferentes producidas por tumores.

Las nanopartículas sintéticas pueden utilizarse para detectar y amplificar señales e informar sobre los tipos de cáncer y su evolución.

Para ello se utilizó la tecnología de edición genética CRISPR. Además, esperan que en un futuro se puedan expresar hasta 46 códigos de barras de ADN diferentes, en una sola muestra.

Los sensores programables podrían monitorizar otras enfermedades infecciosas y no transmisibles, y orientar las decisiones de tratamiento para mejorar la gestión de la enfermedad en entornos con recursos limitados”, puntualizaron los investigadores.

Fuente: vtv.gob.ve

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

4 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

23 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace