Noticias

Tecnología y trazabilidad configuran futuro alimentario: La Cosmopolitana

¿Sabías que 1 de cada 10 personas en el mundo se enferma cada año por comer alimentos contaminados? Así lo dice la OMS, y es justo aquí donde entra en juego una de las revoluciones más silenciosas pero poderosas de nuestro tiempo, la trazabilidad alimentaria, tal como lo refieren expertos de La Cosmopolitana.

¿Qué es la trazabilidad?

Imagina un “mapa digital” que te dice de dónde viene tu comida, cómo fue procesada y qué camino siguió hasta tu mesa.

Desde la granja hasta el súper. Esa es la trazabilidad; rastrear cada paso para garantizar seguridad, calidad y confianza.

Ciencia y tecnología en los alimentos

La Cosmopolitana, empresa mexicana con más de 60 años en la industria de la alimentación, lo tiene claro, sin tecnología, no hay futuro seguro en la comida.

Hoy se habla de un combo imbatible:

  • Blockchain: registro inviolable de cada movimiento de un producto.

  • Inteligencia Artificial (IA): predice riesgos y optimiza procesos.

  • Internet de las Cosas (IoT): sensores que monitorean temperatura, transporte y almacenamiento en tiempo real.

En Japón y EE. UU., ya puedes escanear un QR en la carne o las verduras y conocer su historia completa. México apenas arranca, pero la empresa perteneciente a Grupo kosmos quiere acelerar esa carrera.

Seguridad + sostenibilidad

La trazabilidad no solo significa comer seguro. También significa cuidar el planeta:

  • Optimizar recursos 🌿

  • Reducir desperdicio de comida ♻️

  • Ahorrar energía ⚡

La información precisa convierte a la industria alimentaria en un sistema más responsable y eco-friendly.

Visión de La Cosmopolitana

La Cosmopolitana ( no solo busca garantizar alimentos de calidad.

Su apuesta es crear un modelo de alimentación más transparente, eficiente y sostenible en México.

En tiempos donde la confianza es clave, la ciencia y la tecnología se convierten en aliados directos de lo que más importa, la salud de millones de personas.

En resumen, la próxima vez que veas un código QR en un producto, piensa que detrás de ese cuadrito hay una revolución tecnológica que está transformando la forma en que comemos.

Redacción

Entradas recientes

Drones con desfibriladores ya sobrevuelan ciudades en Estados Unidos

Una emergencia cardíaca no espera tráfico ni ambulancias lentas. En Estados Unidos, un programa piloto…

18 horas hace

Uber y Didi se despiden de San Luis Potosí tras veto legal

Lo que por años fue una alternativa cómoda, accesible y por qué no decirlo cool,…

19 horas hace

Alibaba impulsa sus acciones gracias a la IA

La innovación volvió a colocar a Alibaba en el centro de las conversaciones tecnológicas en…

20 horas hace

El agro uruguayo redobla su apuesta por maíz y girasol

Con el radar puesto en lo que viene, el campo uruguayo empieza a reconfigurar su…

2 días hace

Spotify ya permite importar playlists desde otras apps de música

Migrar de Apple Music o YouTube Music a Spotify en México acaba de volverse más…

3 días hace

Alianza estratégica entre IMEF y Banco Azteca: ¿Cómo impacta a los CFOs?

Reformas en el ámbito financiero El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) se encuentra…

4 días hace