Avances

TIC, con influencia significativa en temas ambientales

Las TIC lideran la configuración de la “aldea global” que hoy en día se extiende por todo el mundo. Sin embargo, no toda la población tiene acceso equitativo a estas tecnologías y la brecha digital sigue siendo una realidad.

El uso de las tecnologías ha generado una división entre “nativos digitales” y “migrantes digitales”. Esta desigualdad se extiende más allá de la tecnología, afectando también al bienestar y al desarrollo.

La globalización, por su naturaleza, es profundamente desigual y asimétrica. La internacionalización del capital ha permitido que las actividades financieras se lleven a cabo en tiempo real desde cualquier parte del mundo, gracias a las comunicaciones digitales. Sin embargo, este turbocapitalismo financiero y especulativo se ha convertido en un nuevo rostro del capitalismo que parece no tener fin.

La comunicación ha hecho más humanos a los seres humanos y ha marcado a la humanidad y al planeta desde la antigüedad. Las redes de transporte, consumo y comunicación están sostenidas por flujos de comunicación, que se despliegan hoy en internet, la gran red de redes.

Gran huella de la humanidad

La tecnología de la información y la comunicación es la última gran huella de la humanidad que marca su era. Se puede potenciar la capacidad de poner en común y mejorar el presente a la luz de un futuro compartido más inclusivo, equitativo y respetuoso con todo lo que rodea al individuo.

Esta tarea puede dejar una gran huella en el Antropoceno, la era geológica en la que la actividad humana tiene un impacto significativo en el planeta.

Es necesario reflexionar sobre quién controla quién en el contexto actual de la tecnología y sus consecuencias. La desigualdad en el acceso y uso de las tecnologías es una realidad y puede afectar al bienestar y desarrollo de las personas.

Fuente: UNAM Global

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace