Noticias

Valor residual, clave para el leasing automotriz: Hassan Mansur González

Europa ha mostrado los máximos avances en el modelo de la financiación automotriz, conocido como leasing. Datos proporcionados por Mckinsey & Company, indican que este segmento alcanzará un valor de 390.000 millones de euros en el continente, lo que supondría una oportunidad de negocio de 12.000 millones de euros si se incluye una mejora del 3% en la estimación de los valores residuales alcanzados, indica Hassan Mansur González.

 

Sin embargo, el empresario lagunero precisa que la gestión del valor residual será un factor crítico en el éxito que podría alcanzar el sector de la financiación de automóviles, sobre todo para escalar y gestionar una cartera de leasing de coches.

 

“Añadiendo riesgo directo a sus balances y desarrollando un sólido modelo operativo de gestión del valor residual, los actores del leasing pueden captar el valor originado en este espacio en expansión”, explica.

 

La previsión de los valores residuales puede resultar compleja en el entorno actual, ya que hay cuatro cambios estructurales que afectan a los valores residuales: los cambios macroeconómicos, las disrupciones tecnológicas, el nuevo panorama competitivo de los OEM y la regulación. Hassan Mansur González detalla que las perturbaciones macroeconómicas y los cambios legislativos pueden influir mucho en los precios del mercado y aumentar su volatilidad.

 

“La contabilización de estos cambios macroeconómicos en las estimaciones del valor residual del leasing seguirá siendo un reto. Además, se espera que las perturbaciones tecnológicas sean las que más alteraciones provoquen en el panorama de la asistencia en una década”, agregó.

 

“Predecir la depreciación de los vehículos eléctricos es un reto porque sus perfiles residuales pueden diferir significativamente de los de los coches tradicionales. La competencia entre fabricantes también debería aumentar en Europa, ya que los fabricantes asiáticos invierten masivamente para captar clientes europeos, reveló el empresario.

 

Un sólido modelo operativo de gestión del valor residual basado en datos permitirá realizar diversos esfuerzos de financiación de automóviles. Además, mantener los beneficios a largo plazo en este entorno volátil exigirá un sólido modelo operativo de gestión del valor residual. Asimismo, permite a las empresas gestionar mejor el riesgo directo, ya sea en un arrendamiento operativo completo o asumiendo el riesgo de los socios.

 

La exactitud de las predicciones del VR ayuda a reducir los riesgos en la cuenta de resultados de una empresa, al tiempo que hace más precisos sus cálculos de provisiones. También libera recursos, ya que requiere menos esfuerzo manual para producir rejillas de depreciación de valores residuales.

Sigue leyendo: Hassan Mansur González: Existe una gran oportunidad de crecimiento para el nearshoring en México

Redacción

Entradas recientes

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

3 horas hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

3 horas hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

17 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

22 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

1 día hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

1 día hace