Uber y Didi se despiden de San Luis Potosí tras veto legal

Facebook
Twitter
Pinterest
Calle en San Luis Potosí sin autos de Uber tras ley de movilidad
Uber y Didi se despiden de San Luis Potosí tras veto legal

Lo que por años fue una alternativa cómoda, accesible y por qué no decirlo cool, acaba de desaparecer de las calles de San Luis Potosí. Las apps de transporte como Uber, Didi y otras similares dejaron de operar legalmente en el estado, luego de que venciera el plazo para que se regularizaran conforme a la Ley de Movilidad.

La nueva normativa, aprobada en agosto por el Congreso local, exige que los conductores estén afiliados a plataformas potosinas avaladas por el gobierno estatal. La idea es crear un modelo más “ordenado y seguro”, según lo dicho por las autoridades. Pero en la práctica, esto significa que apps como Uber o Didi ya no cumplen con los requisitos para seguir prestando servicio en la región.

¿Qué implica el adiós a Uber y Didi en la ciudad?

Los efectos se sintieron de inmediato. Usuarios reportaron desde ese mismo día que la app ya no mostraba unidades disponibles. Al intentar pedir un viaje, el sistema responde que no hay vehículos en la zona. Aunque algunos conductores podrían seguir operando informalmente, hacerlo conlleva multas de hasta 20 mil pesos y el retiro del vehículo.

En cambio, ahora la opción más promovida es ChoferApp, una app potosina que sí se ajustó a los lineamientos de la nueva Ley de Movilidad. Según datos oficiales, ya hay más de 500 unidades operando bajo este esquema.

Este cambio no solo transforma la movilidad urbana de San Luis Potosí, sino que pone el reflector sobre el debate nacional sobre la regulación de las plataformas digitales. Mientras unos celebran un modelo “más justo” para los conductores locales, otros lo ven como un retroceso en términos de innovación y libertad de elección.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Drones con desfibriladores ya sobrevuelan ciudades en Estados Unidos

Noticias Relacionadas