Noticias

UNAM cumple un año de haber suspendido actividades presenciales

La Universidad Nacional ha redoblado esfuerzos en todos sus ámbitos para hacer frente con oportunidad a las circunstancias que impone la pandemia y de esta manera responde a México, afirmó el rector Enrique Graue Wiechers.

Tras instalar la sesión plenaria del Consejo Universitario, Graue recordó que el pasado 23 de marzo se cumplió un año de que se suspendieron las actividades regulares presenciales en nuestra casa de estudios.

Han sido 12 largos meses de intensa actividad en todas las funciones que dan sustento a esta institución y muestra de ello son las más de 15 mil actividades llevadas a cabo en este periodo, señaló.

Hizo un recuento de las acciones efectuadas en docencia, investigación, extensión de la cultura, actividades deportivas, áreas administrativas y de servicios, y dijo que todos estos esfuerzos se han hecho y se seguirán haciendo por México.

El rector de la Universidad Nacional manifestó también que el sector de educación superior debe acceder a la vacunación oportuna para poder regresar a las actividades presenciales con completa seguridad.

En su intervención, Graue se comprometió a que los retrasos en el pago de salarios y los descuentos inadecuados a un grupo reducido del personal académico -profesores de asignatura y ayudantes de profesor- serán corregidos de acuerdo con la legislación y los convenios contractuales pactados.

“Entiendo también la indignación que surgió en sectores de nuestra comunidad y comprendo la solidaridad con los docentes afectados. Son muestras de empatía y reconocimiento del alumnado hacia quienes les enseñan y velan por su desarrollo”, precisó.

En estos meses, detalló, se ha laborado presencialmente con menos del 10 por ciento del personal administrativo, lo que ha provocado, entre otros efectos, retraso en trámites y entrega de títulos necesarios para que los egresados se incorporen al mercado laboral. Destacó que se realiza todo lo conducente para avanzar rápidamente y poder cumplir con esta obligación.

Ante el pleno del máximo órgano de gobierno de la Universidad, el rector expuso que han surgido nuevas demandas o se han manifestado otras que no han sido satisfechas a plenitud.

Aseveró que cuenta con la disposición de las direcciones y cuerpos colegiados de las distintas entidades académicas para resolver, en la medida de lo posible y dentro del marco de nuestra legislación, dichas inquietudes.

“Porque todos queremos lo mismo: una Universidad justa, tolerante y unida en su diversidad para trabajar y progresar”, concluyó.

Redacción

Entradas recientes

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

1 hora hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

1 hora hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

16 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

21 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

1 día hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

1 día hace