Noticias

Para Alexis Nickin, habrá crecimiento de industria bancaria a través de ecosistema Fintech

Asegura Alexis Nickin Gaxiola, especialista en temas Fintech, que la innovación tecnológica y financiera de la que estamos siendo testigos, ha provocado que los dos gigantes de la industria de pagos se replanteen el papel que juegan en la industria y que busquen con mayor urgencia alternativas para lograr su adaptación.

«Veremos cómo estas dos empresas recurrirán cada vez más al modelo de adquisición y fusión al mismo tiempo que apuntarán a convertirse en la red que soporte las operaciones globales de las empresas Fintech” establece el experto mexicano.

Asimismo, refiere que la tecnología financiera llegó para dar un giro completo al mercado, por lo que empresas de la industria bancaria como Visa, han decidido apostar por el ecosistema Fintech para mantener su vigencia y preponderancia.

Integración del ecosistema Fintech

Nickin Gaxiola platica que en meses pasados, Visa se enfrentó a un gran tropiezo con la oferta fallida para comprar Plaid, reconocida como una de las pioneras en la construcción de redes de transferencia de datos para productos de tecnología financiera; esto en su afán de tener un  un motor de crecimiento para la empresa. 

No obstante, aún con la pandemia en desarrollo, durante 2020 la compañía estadounidense procesó $11.3 billones de dólares en transacciones. Sin embargo, la evolución tecnológica los ha puesto en jaque y en una leve desventaja frente a su archirrival MasterCard, que sí logró la adquisición de Finicity, competencia de Plaid y que hace lo propio por ingresar y consolidarse en el mundo Fintech.

Visa Cloud Connect

En respuesta a lo anterior, la empresa presentó Visa Cloud Connect, una plataforma que permitirá a las fintechs conectarse a su red de pago global para evitarles el trabajo de configurar infraestructura propia y mantenerse activos en el juego financiero. 

“Aunque podría parecer una movida desesperada para dejar atrás el tropiezo con Plaid, la decisión de lanzar Visa Cloud Connect resulta altamente acertada. Cuando se le pregunta a los creadores de empresas Fintech qué necesitan para iniciar operaciones, su respuesta instintiva es infraestructura. Visa la tiene pero aún no domina el mercado Fintech y de esta forma podrá aprender sobre las tecnologías financieras que se desarrollan en todo el mundo al mismo tiempo que da un impulso a la industria, por lo que será un ganar – ganar”, asegura Alexis Nickin Gaxiola. 

 

 

 

Pablo

Creador de contenidos para diferentes plataformas digitales. Redactor de temas de tecnología, ciencia e innovación.

Entradas recientes

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

4 horas hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

4 horas hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

18 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

23 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

1 día hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

1 día hace