Noticias

UNAM participa en el proyecto astronómico más ambicioso

La UNAM participa en el proyecto astronómico más ambicioso del mundo.

Desde el 23 de julio de 2025, el cielo austral será observado de manera sistemática por el Telescopio de Investigación Simonyi, parte del Observatorio Vera C. Rubin, en lo alto del cerro Pachón, en la cordillera de los Andes, al norte de Chile.

Un instrumento dotado con la cámara digital más grande jamás construida, de tres mil 200 millones de píxeles, que dará inicio a un monitoreo sin precedentes del universo durante la próxima década, según el Instituto Kavli de Astrofísica de Partículas y Cosmología.

El proyecto, conocido como El Estudio del Espacio-Tiempo como Legado para la Posteridad (LSST, por sus siglas en inglés), tiene como propósito generar una película del cosmos a partir de cientos de capturas nocturnas, permitiendo a la comunidad científica estudiar el espacio-tiempo, detectar fenómenos astrofísicos inusuales y responder preguntas fundamentales sobre la evolución del universo.

Iniciativa

De acuerdo con la Gaceta UNAM, participan más de 30 países en esta iniciativa internacional, entre ellos México, con una destacada representación científica.

Cincuenta investigadoras e investigadores mexicanos forman parte del consorcio, bajo el liderazgo de Octavio Valenzuela Tijerino, del Instituto de Astronomía (IA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y Alma Xóchitl González Morales, de la Universidad de Guanajuato. Ambas instituciones, junto con otras universidades y centros de investigación nacionales, han logrado incorporar a México como colaborador activo mediante aportaciones en especie.

Silvia Chavela

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

4 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

4 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

5 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

5 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

5 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

10 horas hace