Los mosquitos son cada vez más resistentes a los insecticidas, por eso en Estados Unidos están usando un nuevo tipo de producto químico, que expanden con ayuda de drones.
Ni los tiburones, ni los cocodrilos, ni las serpientes o escorpiones: el animal que más personas mata en el mundo es el mosquito. En Estados Unidos van a combatir al temible mosquito tigre, y a otras especies, con lo último en tecnología: drones antimosquitos equipados con un nuevo tipo de producto químico.
Los mosquitos transmiten enfermedades mortales como la malaria, el dengue, la fiebre amarilla o el Zika, entre muchas otras.
Sin embargo, debido al cambio climático y el aumento de las temperaturas, las plagas de mosquitos son cada vez más abundantes. Y, al mismo tiempo, se vuelven más resistentes a los insecticidas.
Este verano, la empresa Leading Edge Aerial Technologies ha repartido sus drones por la mitad de Estados Unidos, y también en Australia.
Su modelo más avanzado, el PrecisionVision 40X, es “el vehículo de vuelo no tripulado más versátil del mundo, capaz de aplicar materiales granulares, líquidos, ultra bajo volumen e imágenes multiespectrales/LIDAR”, según lo describe la propia compañía. Puedes ver este dron antimosquitos en acción en el vídeo de apertura de la noticia.
Estos drones esparcen el insecticida a través de sus patas, como si fuera un aspersor. Usan un nuevo tipo de químico que activa las bacterias del intestino del mosquito, eliminando las larvas cuando están en el agua.
El debate sobre la privacidad digital en Reino Unido volvió a encenderse tras revelarse que…
En las ciudades de México y Lima, Perú, miles de aficionados viven cada partido del…
La tranquilidad de los viajeros en Canadá se vio alterada tras la confirmación de una…
España se prepara para una ola de ofertas tecnológicas que no puedes dejar pasar. Amazon…
El reciente anuncio de un impuesto a los videojuegos violentos ha encendido el debate en…
Los torneos de Videojuegos Pokémon en Japón ofrecen una experiencia distinta para quienes siguen la…