Foto Especial
A propósito del Día de las Redes Sociales que se conmemora el 30 de junio próximo, César Araico, CEO y fundador de Güork, Consultoria de Marketing Digital, comparte una serie de recomendaciones relacionadas a las redes sociales.
De acuerdo con el emprendedor, existen pautas a seguir para mejorar las publicaciones en redes sociales y de esa forma lograr tanto una mayor participación como conexión con los usuarios y seguidores.
«Después de todo, quién no querría dominar el arte de hacer que otros dejen de hacer “scroll down” sin pensar y presten tal atención a la publicación que dedicamos tiempo en hacer, ¿cierto?» subraya César Araico.
Elementos a cuidar en una publicación:
En conclusión, de acuerdo con el CEO de Güork, si se siguen estos principios, las publicaciones en redes sociales serán más efectivas y claras.
«Recuerden, hablar a todos es como no hablarle a nadie. La clave es ser específico y directo. En Güork Marketing Company siempre estamos buscando maneras de mejorar y adaptarnos».
CEO y Fundador de Güork, Consultoria de Marketing Digital. Con más de 16 años de experiencia, emprendedor nato y personaje de éxito.
Su empresa digital se basa en la metodología N.E.V.A.R. y su atractivo en el mercado se encuentra dirigido por tres directrices: inteligencia artificial, la estrategia de datos y finanzas.
César también es un inversionista y asesor activo, enfocándose en acelerar startups mexicanas.; además de ser reconocido como uno de los top 100 Influencers globales en LinkedIn México.
Siempre se encuentra en la búsqueda de formas sencillas, mejores y eficientes de resolver cualquier problema.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…
Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…
Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…
Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…
Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…