Medicina

Uso combinado de fármacos controla el dolor

Una alternativa para el control del dolor es recurrir al sinergismo farmacológico, es decir, la implementación del uso combinado de fármacos.

La Organización Mundial de la Salud estima que las personas con enfermedades crónicas, en su mayoría adultos mayores, toman tres o más medicamentos diarios al mismo tiempo pues, aunque algunas sustancias pueden ser útiles para el control del dolor, son limitadas en su eficacia cuando se usan en administración simple.

Aun cuando a nivel clínico se ha usado más de un analgésico para atender el dolor, hasta hace pocos años el estudio científico sobre esa práctica ofrecía datos insuficientes para conocer la bondad de los resultados de mezclas, en comparación con el uso de componentes individuales.

Pero en los casos de la terapia contra el cáncer o el uso de analgésicos para el dolor, se sabe que un agente puede afectar tanto la farmacocinética (fases por las que pasa un medicamento en el cuerpo humano) como la farmacodinamia (estudio de los efectos bioquímicos y fisiológicos de los fármacos) del otro y producir cambios benéficos en el efecto final.

Tipos de dolor

Con el objetivo de crear una idea más clara y adecuada de la importancia del sinergismo farmacológico entre analgésicos y no analgésicos y de su posible utilidad, Francisco Javier López Muñoz, investigador del Departamento de Farmacobiología del Cinvestav Sede Sur, analiza múltiples combinaciones de medicamentos en aras de atender diversos tipos de dolor.

Algunas de las combinaciones que han generado resultados relevantes son, por ejemplo, en dolor de tipo artrítico: metamizol con morfina o ketorolaco con tramadol y en dolor de tipo neuropático: gabapentina con tramadol o haloperidol con gabapentina.

En estos estudios ha demostrado que no basta solo con combinar cierta dosis de un fármaco con el otro, sino que es necesario administrarlos en las proporciones específicas y correctas para obtener el máximo beneficio.

Silvia Chavela

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

4 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

4 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

5 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

5 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

5 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

10 horas hace