Hasta hace algunos años, la relación entre salud intestinal y estrés no estaba del todo clara. Hoy, la ciencia sabe que existe un vínculo estrecho.
Te contamos cómo afecta el estrés a tu salud gastrointestinal y algunos consejos de especialistas para prevenirte.
De acuerdo con el estudio multinacional “Prevalencia y carga mundial de trastornos gastrointestinales funcionales, resultados del estudio global de la Fundación Roma”, cuatro de cada 10 mexicanos padece algún Trastorno Gastrointestinal Funcional (FGID por sus siglas en inglés).
Este tipo padecimientos se caracterizan por afectar a órganos pertenecientes al sistema digestivo, el cual comienza desde el esófago hasta el recto. Actualmente, también son conocidos como Trastornos de la Interacción Intestino-Cerebro (TGI).
En entrevista para EL UNIVERSAL, el gastroenterólogo Héctor Barragán explica que el cambio del nombre obedece a una intención de enfatizar la relación bidireccional que existe entre el cerebro y el intestino. “(Estos padecimientos) van más allá de un funcionamiento deficiente único”, puntualiza.
El estudio global, en el que participaron más de 2 mil personas en México, indica que en nuestro país predominan cinco FGDI. La tasa de prevalencia más alta fue de 11.5% para estreñimiento funcional; le sigue la dispepsia funcional con 6.6%, la diarrea funcional con 4.4%, el Síndrome de Intestino Irritable con 4.0% y la hinchazón/distensión funcional con 3.4%.
Fuente: eluniversal.com.mx
Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…
El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…
El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…
La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…
Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…
Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…