
Harvard contrató robot con inteligencia artificial para dar clases
La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta omnipresente en diversos aspectos de la vida cotidiana. Desde la automatización de tareas hasta el análisis
La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta omnipresente en diversos aspectos de la vida cotidiana. Desde la automatización de tareas hasta el análisis
El laboratorio AstraZeneca ha admitido, por primera vez, de manera legal, que la vacuna que fabricaron en conjunto con la Universidad de Oxford puede provocar
Los paneles solares convencionales están compuestos principalmente de silicio, un material semiconductor. Estos paneles constan de múltiples células fotovoltaicas interconectadas, formando módulos fotovoltaicos. La eficiencia
Investigadores mexicanos desarrollaron nanocompuestos antimicrobianos para los llamados textiles avanzados que consiste concentran en un material polimérico que inhibe o disminuye sensiblemente el contagio de
OpenAI lanzó la función de memoria de su ‘chatbot’ impulsado por Inteligencia Artificial (IA), ChatGPT, para todos los suscriptores de ChatGPT Plus, excluyendo a aquellos
Duran milésimas de segundo y pueden surgir de cualquier punto del cielo pero cada uno envía tanta energía como la que emite el Sol en
El uso de gafas de realidad virtual hace que los músculos oculares deban adaptarse a una nueva manera de ver, identificando el movimiento de los
Jorge Enrique Linares Salgado, académico y exdirector de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó que pese
Un equipo internacional de científicos anunció “una nueva era” en el tratamiento de las enfermedades neurológicas con un chip. Los investigadores han instalado “un puente
OpenAI ha presentado Voice Engine, un nuevo modelo de Inteligencia Artificial (IA) capaz de clonar la voz de las personas con una muestra de audio
Un equipo de científicos ha desarrollado una técnica que quiere recuperar la vista que es francamente sorprendente: colocar placas solares en los ojos. Se trata
Los médicos trasplantaron un riñón de cerdo a una mujer de Nueva Jersey que se encontraba al borde de la muerte, en un par de
El mundo ha generado 62 mil millones de kg de desechos electrónicos, según Global E-waste Monitor 2024, un promedio de 7,8 kg per cápita. Sólo
Maximiliano Medina, un científico mexicano, diseñó una posible vacuna contra el VIH. Egresó de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Nuevo
Se pueden utilizar aplicaciones de inteligencia artificial para rastrear los orígenes de células cancerosas metastásicas en partes remotas del cuerpo. En su estudio, publicado en
Un equipo de científicos creó láminas de oro de un átomo de grosor, dando así a este metal nuevas propiedades con múltiples aplicaciones como producir
Integrantes del Instituto Técnico de Massachusetts (MIT) ha investigado la manera en la que la robótica blanda utilice componentes inspirados en la biología animal, de
Este martes 23 de abril a partir de las 17:48 (hora del centro) podrás admirar un fenómeno astronómico conocido como Luna rosa. Según el Instituto
Los jefes que estén preocupados por la rotación de sus trabajadores o que se pregunten cuánto tiempo permanecerán en el puesto pronto podrán confiar en
Una de las aplicaciones más importantes de Google en Android, pues varios usuarios han reportado que la última actualización de la Play Store está ocasionando