
Jeff Bezos quiere que vivamos en cápsulas espaciales
Jeff Bezos, el CEO de Amazon sugiere que algún día todos vivamos dentro de enormes estaciones espaciales cilíndricas, flotando a través de los rincones distantes
Jeff Bezos, el CEO de Amazon sugiere que algún día todos vivamos dentro de enormes estaciones espaciales cilíndricas, flotando a través de los rincones distantes
Un estudio liderado por el Idibaps-Clínic constató que el consumo excesivo de noticias negativas aumenta los síntomas de ansiedad y depresión. El trabajo, publicado en
La UNAM participa en el proyecto astronómico más ambicioso del mundo. Desde el 23 de julio de 2025, el cielo austral será observado de manera
Por su valor nutrimental la tortilla se considera un alimento saludable, y especialistas de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán (FES-C) de la UNAM perfeccionaron
VEMO obtuvo un financiamiento por 500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL, la principal plataforma de financiamiento no bancario a proyectos
Más allá de ser una fuente de energía, el azúcar se comporta como un verdadero sensor interno de temperatura, capaz de indicar a las plantas
Apple Inc estudia utilizar la tecnología de inteligencia artificial de Anthropic PBC u OpenAI para impulsar una nueva versión de Siri, dejando de lado sus
Está causando una honda sorpresa el robot humanoide iRonCub3, equipado con un sistema de mochila propulsora que él mismo controla y que le permite volar.
Una científica chilena crea probiótico capaz de eliminar bacteria ligada al cáncer gástrico. La creación del DIU de cobre, la vacuna contra la Hepatitis B,
Una investigación genética realizada sobre restos humanos localizados en Copán, actual Honduras, ha logrado recuperar ADN con más de 1.500 años de antigüedad. Este hallazgo,
El equipo británico RML Group creó un modelo con una capacidad de carga sumamente rápida y podría cambiar la industria de muchas maneras. Esta tecnología
«Seguridad Alimentaria y Nutrición” que forma parte del núcleo de Investigación en Salud de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey, lidera
Beewise, una startup creó la primera colmena equipada con inteligencia artificial, capaz de albergar hasta 24 colonias de abejas bajo un mismo techo robótico. Su
Por el desarrollo de una aplicación que permite organizar las citas con el oftalmólogo y conocer más sobre la visión del usuario, Leonardo González fue
China ha sorprendido al mundo por un proyecto urbanístico que está lejos de ser común. Tal y como revela el propio gobierno de la zona
Un robot cuadrúpedo desarrollado por el Robotic Systems Lab de ETH Zurich, en Suiza, ha demostrado su capacidad para competir en el dinámico deporte del
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que ella designó a Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). «Es de
La plataforma de entretenimiento más famosa con múltiples series, películas, documentales y más, Netflix, anunció hace unas horas una fascinante colaboración. Para los amantes de
Más de 300 estudiantes de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud (EMCS) del Tec Guadalajara, colaboraron en el diseño e implementación de
Los equipos de universidades chinas disputaron en Beijing la final de este torneo internacional, que utiliza robots humanoides autónomos guiados por inteligencia artificial. La final