
Crean videojuego para rehabilitación de ACV
Con la idea de desarrollar una herramienta más accesible y efectiva, investigadores del Instituto de Ciencias Físicas (ICIFI), perteneciente a la Universidad Nacional de San
Con la idea de desarrollar una herramienta más accesible y efectiva, investigadores del Instituto de Ciencias Físicas (ICIFI), perteneciente a la Universidad Nacional de San
Médico mexicano hace historia y recibe un premio por ser uno de los mejores profesores del mund. El Dr. Jorge Eugenio Valdéz García obtuvo la
La primera misión espacial 100% de México dio un paso firme hacia la Luna. El pasado lunes 19 de junio, El Colegio Nacional fue sede
¿Cómo la inteligencia artificial (IA) está cambiando el paradigma educativo y laboral?¿Cómo puede este cambio dejar de ser abrumador para padres y madres? Irving Hidrogo,
Geoffrey Hinton, uno de los conocidos como «padrinos de la IA» (junto a Yann LeCun y Yoshua Bengio), advertía hace poco que podría llegar un
Las plumas del pavo real macho son mundialmente famosas por su espectacular abanico de colores. Pero ahora, un equipo de científicos ha revelado que esconden
En ese escenario hiperconectado, el desarrollador Full Stack se convierte en un «hombre orquesta» capaz de traducir los retos clínicos y científicos en productos digitales
La empresa mexicana Girasolve Energy ha logrado eco a nivel mundial: fue reconocida con el cuarto lugar del Huawei World’s Best Installer Contest, celebrado en
Recientemente, el video de un pez telescopio captó toda la atención y se volvió viral porque parece salido de una película de ciencia ficción, aunque
La OMS recomienda no exponer a los menores de dos años a las pantallas y limitar su uso a una hora al día como máximo
Un equipo multidisciplinario del Hospital Zambrano Hellion llevó a cabo la primera valvuloplastia mitral por cirugía robótica en México. El doctor Luis Arturo Ramírez Valdivia,
El 30 de julio de 2025, un terremoto de magnitud 8,8 ha sacudido la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, desencadenando alertas
Científicos de la Universidad de Surrey (Reino Unido) han desarrollado un innovador robot acuático que está diseñado para recolectar microplásticos directamente desde cuerpos de agua
Científicos de la Universidad de Columbia han presentado un avance revolucionario en robótica: robots que pueden crecer y repararse al integrar piezas de otras máquinas.
Investigadores de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos, desarrollaron un modelo tridimensional en miniatura del cerebro humano, es decir, minicerebros. Según un artículo publicado en
Investigadores de la Universidad de Michigan han desarrollado una nueva tecnología que podría revolucionar la detección del cáncer de piel. Se trata de ExoPatch, un
Cerca de 22 estudiantes del Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán (TESJo) desarrollaron un prototipo de motocicleta eléctrica, el cual es el primero en su
Una tecnología creada para buscar agua en Marte, basada en datos geo-espaciales se convirtió en el detector de fugas más eficiente del planeta Tierra, tras
Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un estado de agotamiento emocional, físico y mental a causa de
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre artificial que podría revolucionar la medicina en momentos de emergencia.