
Científico africano podría acabar con la malaria
Abdoulaye Diabate enfrentó un ataque de malaria que puso en peligro su vida cuando solo tenía cinco años. Diabate sobrevivió por poco a la enfermedad
Abdoulaye Diabate enfrentó un ataque de malaria que puso en peligro su vida cuando solo tenía cinco años. Diabate sobrevivió por poco a la enfermedad
Un tribunal de Beijing inició esta semana el primer juicio en China acerca de un caso que concierne al derecho a la voz generada por
El cerebro humano es un ordenador natural, que ha evolucionado durante millones de años. Es la máquina más poderosa, compleja y eficiente que existe gracias
Investigadores de la IHMC Robotics y Boardwalk Robotics, presentó una nueva versión de su robot humanoide Nadia, que demuestra que puede dar unos buenos derechazos
Científicos en Australia convirtieron los pensamientos de una persona en palabras escritas. Lo lograron gracias a un casco con sensores y un modelo de inteligencia
Científicos chinos crearon una vacuna para el covid-19 que se inhala y llega a los pulmones en forma de polvo seco. El compuesto provoca una
Los investigadores de la Universidad de Cornell se inspiraron en el caracol manzana hawaiano. Este enfoque innovador tiene como objetivo desarrollar un prototipo de robot
Investigadores de la Universidad Técnica de Munich (TUM) y Helmholtz Munich crearon un método para medir estos cambios microvasculares en la piel y así evaluar
El cielo de Nueva York presenció un hito histórico con el exitoso vuelo de prueba del primer aerotaxi, marcando un paso crucial en la movilidad
La agrupación Anahuac Enciclopedy reconstruyó el rostro de la Virgen de Guadalupe mediante el empleo de técnicas de inteligencia artificial, marcando un hito en la
El equipo de VirusTotal, una empresa de ciberseguridad española afincada en Málaga (Andalucía) y que, desde 2012, forma parte del ecosistema de Google, destaca por
China creó un diseño conceptual para lo que potencialmente podría convertirse en el buque portacontenedores de propulsión nuclear más grande del mundo. El buque, que
“RoomieBot” utiliza inteligencia artificial para cumplir sus funciones y también puede controlarse vía celular o computadora. Un grupo multidisciplinario de emprendedores mexicanos desarrolló un robot
Investigadores de la Universidad de McGill, han desarrollado una innovadora tecnología de diagnóstico creando mini “laboratorios en un chip”. Esta herramienta consiste en una prueba
La startup Humane, fundada por ex empleados de Apple, ha dado un paso audaz en la revolución tecnológica con su dispositivo Humane Ai Pin, que
Los expertos en nanotecnología y neurología han creado un sistema que funciona muy parecido al cerebro de los seres humanos. En vez de una red
Investigadores de la Universidad Autónoma de México (UNAM) aplican un modelo experimental de Inteligencia Artificial (IA) que busca identificar la enfermedad de Chagas. Eso, mediante
En un futuro no muy lejano, podrás almacenar archivos personales, fotos y videos en ADN o biomemoria. La empresa francesa Biomemory quiere acercar al público
El nuevo chip de AWS se encuentra en las primeras fases de desarrollo, pero supone la democratización de la computación cuántica, haciéndola más utilizable. Sin
Científicos de UC Berkeley han creado un robot recolector de ropa sucia que podría hacer ese arduo trabajo por nosotros. Para ello, este robot hace