
Cultivan riñones embrionarios humanizados en cerdos
Investigadores del Instituto de Biomedicina y Salud de Guangzhou, en China, han logrado cultivar riñones embrionarios quiméricos que contienen una combinación de células humanas y
Investigadores del Instituto de Biomedicina y Salud de Guangzhou, en China, han logrado cultivar riñones embrionarios quiméricos que contienen una combinación de células humanas y
Investigadores de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) y de la Universidad de Berkeley, en Estados Unidos, desarrollaron una interfaz cerebro-computadora (BCI, por
La compañía Applied eVTOL Concepts presentó un nuevo coche volador que asegura ser un “transporte áereo rápido, puerta a puerta” con capacidad de despegue y
Google Deep Mind anunció una versión beta de SynthID. La herramienta marcará e identificará imágenes generadas por IA incrustando una marca de agua digital directamente
Con el lema «no todos pueden correr un servidor, pero todos pueden correr una app» el equipo de BTCPay Server, un procesador de pagos de
Europa busca desarrollar su propia inteligencia artificial (IA) y por ello destaca Aleph Alpha, una entidad fundada por Jonas Andrulis que quiere situar al continente
Una mujer sobreviviente de un accidente cerebrovascular que sufrió parálisis logró volver a caminar gracias a la terapia conocida como Neuroskin. Se trata de unos
Investigadores de la universidad de Yale, Estados Unidos crearon una vacuna inhalable que protege con éxito contra el virus del covid-19. También abre la puerta
Robotistas diseñaron un robot autónomo capaz de identificar daños estructurales en oleoductos y posibles fugas de ellos, durante las inspecciones submarinas. La iniciativa es obra
Un estudiante tailandés propone el uso de la inteligencia artificial, concretamente del aprendizaje máquina, para el desarrollo de un páncreas artificial que controle la administración
La Agencia Espacial de Reino Unido anunció que financiará una serie de servicios satelitales para proporcionar a las empresas y otras organizaciones información sobre emisiones
La NASA estima que existen mercados potenciales de vuelos hipersónicos de pasajeros en alrededor de 50 rutas. Dado que EEUU y otras naciones prohíben vuelos
Antonio Morales, egresado de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, desarrolló (junto con un equipo de especialistas) una app que optimizará el
Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) crearon un sistema de captura de carbono mediante una célula electroquímica que puede captar y liberar CO2 fácilmente.
Científicos de la Universidad de Exeter (Reino Unido) crearon calcetines de última tecnología para personas que padecen demencia. Son capaces de recolectar datos del paciente
Clases en línea y apps premium de bienestar que te ayudarán a meditar, mejorar tu nutrición e incluso llevar control de tus finanzas, están ya
La Secretaría de la Defensa Nacional está solicitando recursos por 119.446.562 pesos, unos 6,6 millones de dólares para la fabricación de Vehículos Tácticos Blindados (VTB)
La compañía tecnológica ha trasladado la experiencia de WhatsApp para Windows de escritorio a la nueva aplicación WhatsApp para Mac. Está optimizada para los ordenadores
Un equipo de la Universidad del Noreste (Boston, EE UU) diseñó un robot que puede desplazarse por tierra y aire como los animales. El autómata
Investigadores del MD Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas (Estados Unidos) han descubierto un papel funcional de las mutaciones de KRAS en el