
Hallan cómo replicar la huella dactilar con sonido de pantalla táctil
Un equipo de investigadores compuesto por científicos chinos y estadounidenses han logrado replicar la huella dactilar a partir del sonido que se produce al deslizar
Un equipo de investigadores compuesto por científicos chinos y estadounidenses han logrado replicar la huella dactilar a partir del sonido que se produce al deslizar
Investigadores de la Universidad de Nueva York (NYU) han creado un nuevo sistema que puede solucionar el problema cada vez más acuciante de la falta
Más de 40.000 semillas colombianas fueron enviadas a la estratósfera. Faber Burgos, que en TikTok está por alcanzar los 2.000.000 de seguidores. Y se ha
China clonó dos vacas en peligro de extinción, confirmaron este lunes 29 de enero medios locales. Científicos chinos lograron clonar vacas Zhangmu y Apeijiaza, dos
Una empresa israelí recibió una autorización preliminar de funcionarios de salud para comercializar los primeros bistecs hechos con células de res cultivadas y no con
Wei Gao, profesor asistente de ingeniería médica de Caltech, ha ideado una “piel electrónica” que monitorea continuamente nueve marcadores diferentes que caracterizan una respuesta al
La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) ha confirmado que su módulo de aterrizaje lunar inteligente SLIM está listo para llegar a su destino
La NASA presentó su flamante avión supersónico silencioso X-59 Questst en las instalaciones en Palmdale, California, del gigante aeronáutico Lockheed Martin, contratista principal del proyecto.
La colocación de arrecifes artificiales ha demostrado ser una tecnología eficaz para proteger la línea costera y restaurar los ecosistemas dañados. Para avanzar en este
La sonda india de observación solar Aditya-L1 alcanzó el sábado la órbita del Sol después de un viaje de cuatro meses, el último éxito del
“Es bastante raro hablar con un astronauta fuera de un contacto educativo programado. Hay varios factores que deben alinearse para que esto suceda”. Explicó un
Hoy se registrará el máximo acercamiento anual entre la Tierra y el Sol, denominado perihelio. Eso produce máxima velocidad orbital, acelerando 3.420 km por hora
En un estudio publicado en la revista PNAS , investigadores de la Universidad de Linköping han desarrollado un “suelo” conductor de electricidad para el cultivo
Los desechos del aguacate, principalmente pieles y huesos, que se producen en industrias que elaboran guacamole, fueron aprovechados por un grupo de investigadores del Instituto
Investigadores de la IHMC Robotics y Boardwalk Robotics, presentó una nueva versión de su robot humanoide Nadia, que demuestra que puede dar unos buenos derechazos
El equipo de VirusTotal, una empresa de ciberseguridad española afincada en Málaga (Andalucía) y que, desde 2012, forma parte del ecosistema de Google, destaca por
Investigadores de la Universidad de McGill, han desarrollado una innovadora tecnología de diagnóstico creando mini “laboratorios en un chip”. Esta herramienta consiste en una prueba
Científicos de UC Berkeley han creado un robot recolector de ropa sucia que podría hacer ese arduo trabajo por nosotros. Para ello, este robot hace
Geofísicos de ETH Zurich han demostrado que cada onda de un terremoto de magnitud 3,9 se registra en el sistema de supresión de ruido de
Vicente Parra Vega, investigador del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), campus Saltillo, externó que la falta de apoyo económico para la investigación