ChatGPT recrea la antigua Grecia y Roma

Facebook
Twitter
Pinterest
ChatGPT recrea la antigua Grecia y Roma

Un profesor de Historia Antigua y un lingüista computacional de la Universidad de Zurich crearon una plataforma que usa IA para generar imágenes que representan el mundo de la antigua Grecia y Roma.

Para crear la plataforma, denominada Re-Experiencing History, combinaron tres modelos de IA, que entrenaron con literatura de investigación y fuentes antiguas para generar imágenes con base científica.

La mayoría de los generadores de imágenes de IA convencionales se basan en referencias modernas y elementos visuales brillantes, lo que puede llevar a resultados bastante absurdos. En una prueba inicial, el sistema generó una imagen de una procesión triunfal desfilando por las calles de la antigua Roma, con los espectadores sosteniendo sus teléfonos inteligentes en alto.

Nueva plataforma

 

«La IA podría haber usado imágenes de procesiones papales modernas», sospecha el coautor profesor de Historia Antigua Felix K. Maier. Las personas retratadas también eran extremadamente musculosas y escultural, y la antigua ciudad de Roma parecía demasiado limpia. «No fue fácil hacer que la ciudad pareciera más sucia y obtener gente de aspecto promedio», dice en un comunicado su compañero, el lingüista computacional Phillip Ströbel.

La nueva plataforma, cuya IA se alimenta de reconstrucciones precisas del trabajo de los investigadores, ahora puede crear imágenes mucho más auténticas y precisas, añade Ströbel.

La interfaz de la plataforma es similar a la de ChatGPT, pero incluye funciones adicionales. Los usuarios pueden elegir entre tres modelos de imagen diferentes, cada uno con sus propias ventajas. Además, es posible refinar automáticamente la indicación, es decir, el texto que se introduce para guiar la generación de imágenes. Como explica Maier, la herramienta está diseñada para su uso en tres áreas clave: investigación, educación y museos.

Noticias Relacionadas