Coches

Coches robot ayudarían a mejorar el tránsito vehicular

Los coches robot ya no son un concepto de ciencia ficción: las ciudades de todo el mundo han estado probando robotaxis autónomos desde 2016.

Con la creciente presencia de vehículos robóticos en el tráfico y el previsible largo período de transición del tráfico mixto al tráfico completamente autónomo, mi equipo y yo nos preguntamos si los vehículos robóticos y sus interacciones con los vehículos conducidos por humanos pueden aliviar los notorios problemas de tráfico actuales.

Soy un científico informático que estudia la inteligencia artificial para el transporte y las ciudades inteligentes. Mis colegas y yo planteamos la hipótesis de que, a medida que aumenta la cantidad de vehículos robóticos en el tráfico, podemos aprovechar la IA para desarrollar algoritmos para controlar el complejo sistema de tráfico mixto.

Estos algoritmos no sólo permitirían que todos los vehículos viajen sin problemas del punto A al punto B, sino que, lo que es más importante, optimizarían el tráfico general al permitir que los vehículos robóticos no afecten a los vehículos conducidos por personas.

Tráfico

Para probar nuestra hipótesis, utilizamos una rama de la IA conocida como aprendizaje por refuerzo, en la que un agente inteligente aprende a maximizar las recompensas acumuladas a través de la interacción con su entorno.

A medida que aumenta la cantidad de vehículos robóticos en el tráfico, podemos aprovechar la IA para desarrollar algoritmos para controlar el complejo sistema de tráfico mixto

Al establecer recompensas para vehículos robot simulados para priorizar objetivos como la eficiencia del tráfico o el consumo de energía, nuestros experimentos muestran que podemos gestionar eficazmente el tráfico mixto en intersecciones complejas del mundo real en condiciones de tráfico del mundo real en la simulación.

Nuestro algoritmo enseña a los coches robot a optimizar el flujo de tráfico comunicándose entre sí. El sistema colectivo de coches tiene como objetivo un flujo de tráfico fluido, incluso cuando cada coche individual decide cuándo entrar en una intersección en función de su entorno inmediato. Debido a que los coches robot están dispersos entre los coches conducidos por personas, todo el tráfico se ve afectado por el algoritmo.

Descubrimos que cuando los vehículos robot representan solo el 5% del tráfico en nuestra simulación, se eliminan los atascos. Sorprendentemente, nuestro enfoque incluso muestra que cuando los vehículos robot representan el 60 por ciento del tráfico, la eficiencia del tráfico es superior al tráfico controlado por semáforos.

Fuente: elsoldemexico.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

1 día hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

2 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

3 días hace