Medicina

Colágeno de cerdo devuelven vista a 20 personas

Un equipo científico desarrolló un implante de proteína de colágeno de piel de cerdo que se asemeja a la córnea humana y, en un estudio piloto, la técnica fue capaz de devolver la visión a 20 personas con córneas enfermas, la mayoría de las cuales eran ciegas antes de recibir el implante.

El trabajo, dirigido conjuntamente por investigadores de la Universidad de Linköping (LiU) y de la empresa LinkoCare Life Sciences AB, ambas en Suecia, se publica en Nature Biotechnology. Según sus autores se trata de «resultados prometedores que aportan esperanza a quienes padecen ceguera corneal y baja visión».

Se calcula que 12,7 millones de personas en todo el mundo son ciegas debido a que sus córneas, que es la capa transparente más externa del ojo, están dañadas o enfermas, por lo que su única forma de recuperar la visión es recibir un trasplante de córnea de un donante humano. Pero solo uno de cada 70 pacientes recibe este trasplante. Además, la mayoría de los que lo necesitan vive en países de renta baja y media en los que el acceso a los tratamientos es muy limitado.

«Hemos realizado importantes esfuerzos para garantizar que nuestro invento esté ampliamente disponible y sea asequible para todos y no solo para los ricos», asegura Mehrdad Rafat, profesor en LiU y fundador y director general de la empresa que fabrica las córneas de bioingeniería utilizadas en el estudio.

La córnea está formada principalmente por la proteína colágeno. Para crear una alternativa a la córnea humana, los investigadores utilizaron moléculas de colágeno derivadas de la piel de cerdo, altamente purificadas y producidas en condiciones estrictas para su uso en humanos.

Así que el método quirúrgico y los implantes fueron utilizados por cirujanos de Irán y la India, donde muchas personas sufren ceguera corneal y baja visión, pero en los que hay una importante falta de córneas donadas y opciones de tratamiento.

Veinte personas ciegas o a punto de perder la vista debido a un queratocono avanzado -enfermedad en la que la córnea se vuelve tan fina que puede provocar ceguera- participaron en el estudio clínico piloto y recibieron el implante de biomaterial.

Fuente: Agencia EFE

René Sánchez

Entradas recientes

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

6 horas hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

7 horas hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

7 horas hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

7 horas hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

8 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

11 horas hace