1. Home
  2. »
  3. Noticias
  4. »
  5. Cómo Google puede proteger tu móvil de las estafas telefónicas

Cómo Google puede proteger tu móvil de las estafas telefónicas

Facebook
Twitter
Pinterest
teléfono

Las estafas telefónicas son un tipo de fraude común que ha conseguido adaptarse a los nuevos tiempos de la inteligencia artificial.

Esta herramienta ha permitido a los delincuentes acceder a nuevos niveles de engaño, gracias a la posibilidad de, por ejemplo, suplantar la voz de otra persona para generar confianza en la víctima.

Algunas veces es un familiar, otras un representante del banco o a veces alguien que llama desde una institución pública. Para evitar este tipo de sorpresas desagradables Google permite activar una nueva funcionalidad en los teléfonos con un sistema Android 11 o superior que mejora la seguridad de los dispositivos con el objetivo de ahorrar sustos a los usuarios.

Estas se activarán de forma autónoma durante las llamadas con números desconocidos, es decir, aquellos que no están en la agenda del dispositivo.

Bloqueo

 

Por ejemplo, se restringe el bloqueo automático que impide desactivar Google Play Protect, así como la instalación de aplicaciones poco fiables o no verificadas o la concesión de permisos. Otra nueva funcionalidad incluye el recordatorio de dejar de compartir pantalla al terminar una llamada para evitar el acceso virtual del estafador al teléfono durante la conversación.

Google ha decidido implementar otras medidas de protección, aunque de momento solamente se encuentran en periodo de prueba en Gran Bretaña. Un claro ejemplo es el refuerzo de los sistemas de seguridad al abrir aplicaciones bancarias mientras se habla con números desconocidos, momento en el que el móvil manda un aviso para tener la opción de terminar con la llamada o terminar con la compartición de pantalla.

La mejora en la seguridad de los Mensajes de Google es otra de las nuevas medidas anunciadas. En este apartado, el nuevo sistema analiza posibles estafas para evitar un movimiento en falso del usuario, aunque se hace dentro del dispositivo, por lo que no hay peligro de acceso, como sí que podría existir de producirse en la red.

Noticias Relacionadas