Un consorcio de aliados de la OTAN confirmó el primer tramo de empresas a las que se les concedió financiación como parte del fondo de innovación de 1,000 millones de euros (1,100 millones de dólares) del grupo.
La alianza presentó el fondo en el verano de 2022, meses después de la invasión rusa de Ucrania, y prometió invertir en tecnologías que mejorarían sus defensas. El fondo está respaldado por 24 de los 32 estados miembros de la OTAN, incluidos Finlandia y Suecia, que se unieron a la alianza a principios de este año.
El martes, el Fondo de Innovación de la OTAN (NIF, por sus siglas en inglés) confirmó que había invertido directamente en cuatro empresas tecnológicas europeas, lo que, según dijo, ayudaría a abordar los desafíos en defensa, seguridad y resiliencia.
El organismo asignó fondos a Fractile, un fabricante de chips informáticos con sede en Londres que tiene como objetivo hacer que los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM, por sus siglas en inglés) como los que impulsan ChatGPT funcionen más rápido, así como a la alemana ARX Robotics, que diseña robots no tripulados con funciones que van desde levantar objetos pesados hasta vigilancia.
Las otras dos nuevas empresas fueron el fabricante británico iCOMAT, que fabrica materiales más ligeros para vehículos, y Space Forge, una empresa galesa que aprovecha las condiciones del espacio (como la microgravedad y el vacío) para construir semiconductores en órbita.
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…
Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…
Ni siquiera las estás usando y ya te están drenando el plan. Muchas apps en…
El primer visor de realidad extendida de Samsung, el Galaxy XR, se perfila como uno…
OpenAI acaba de entrar a un nuevo terreno: los navegadores web. La empresa presentó ChatGPT…
Aunque todas las miradas apuntan al esperado iOS 18, Apple tiene un movimiento más bajo…