Es posible crear carreteras pavimentadas y pistas de aterrizaje en la Luna utilizando láseres para fundir el suelo lunar en una sustancia más sólida y estratificada.
Es la conclusión de un estudio de prueba de concepto publicado en la revista ‘Scientific Reports’.
Aunque los experimentos se llevaron a cabo en la Tierra con un sustituto del polvo lunar, sus resultados demuestran la viabilidad de la técnica.
Sugieren que podría reproducirse en la Luna. Sin embargo, según los autores, puede ser necesario seguir trabajando para perfeccionar el proceso.
El polvo lunar supone un reto importante para los vehículos lunares. Eso, debido a los bajos niveles de gravedad, tiende a flotar cuando se le molesta y puede dañar los equipos.
Por ello, infraestructuras como carreteras y pistas de aterrizaje serán esenciales para mitigar los problemas del polvo y facilitar el transporte en la Luna.
Sin embargo, el transporte de materiales para la construcción desde la Tierra es costoso, por lo que será esencial utilizar los recursos disponibles en la Luna.
Fuente: europapress.es
La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…
El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…
Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…
La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…
La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…
Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…