Es posible crear carreteras pavimentadas y pistas de aterrizaje en la Luna utilizando láseres para fundir el suelo lunar en una sustancia más sólida y estratificada.
Es la conclusión de un estudio de prueba de concepto publicado en la revista ‘Scientific Reports’.
Aunque los experimentos se llevaron a cabo en la Tierra con un sustituto del polvo lunar, sus resultados demuestran la viabilidad de la técnica.
Sugieren que podría reproducirse en la Luna. Sin embargo, según los autores, puede ser necesario seguir trabajando para perfeccionar el proceso.
El polvo lunar supone un reto importante para los vehículos lunares. Eso, debido a los bajos niveles de gravedad, tiende a flotar cuando se le molesta y puede dañar los equipos.
Por ello, infraestructuras como carreteras y pistas de aterrizaje serán esenciales para mitigar los problemas del polvo y facilitar el transporte en la Luna.
Sin embargo, el transporte de materiales para la construcción desde la Tierra es costoso, por lo que será esencial utilizar los recursos disponibles en la Luna.
Fuente: europapress.es
Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…
La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…
México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…
Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…