Noticias

Crean auriculares inteligentes para escoger sonidos

Los futuros auriculares con supresión de ruido podrían permitir a los usuarios volver a escuchar ciertos sonidos que les gustaría oír, como el llanto de los bebés, el piar de los pájaros o el timbre de las alarmas.

La tecnología que lo hace posible, denominada audición semántica, podría allanar el camino a audífonos y auriculares más inteligentes, que permitan al usuario filtrar algunos sonidos y potenciar otros.

El sistema, que aún está en fase de prototipo, funciona conectando unos auriculares estándar con cancelación de ruido a una aplicación de smartphone.

Los micrófonos integrados en estos auriculares, que se utilizan para anular el ruido, se reutilizan para detectar también los sonidos del mundo que rodea al usuario.

A continuación, estos sonidos se reproducen en una red neuronal que se ejecuta en el teléfono inteligente, y se potencian o suprimen en tiempo real en función de las preferencias del usuario.

El sistema ha sido desarrollado por investigadores de la Universidad de Washington (EE UU), que lo presentaron la semana pasada en el Simposio ACM sobre Software y Tecnología de Interfaz de Usuario (UIST, por sus siglas en inglés).

El equipo entrenó la red con miles de muestras de audio de conjuntos de datos en línea y sonidos recogidos en diversos entornos ruidosos. Luego le enseñaron a reconocer 20 sonidos cotidianos, como una tormenta, la descarga de un inodoro o la rotura de un cristal.

Se probó con nueve participantes que deambulaban por oficinas, parques y calles. Los investigadores comprobaron que el sistema amortiguaba y realzaba bien los sonidos, incluso en situaciones para las que no había sido entrenado. Sin embargo, le costaba un poco separar el habla humana de la música de fondo, sobre todo del rap.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

8 horas hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

13 horas hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

1 día hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

1 día hace

Llegan los plásticos de colores biodegradables

Los plásticos son una de las mayores fuentes de contaminación tanto en la tierra como…

2 días hace

Estudiantes UTS llevarán su talento a empresa líder en tecnología

Estudiantes de la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora (UTS) realizarán una estancia profesional de…

3 días hace